InicioSOCIEDADCEG plantea a Steele la necesidad de que sean comisarios diferentes los...

CEG plantea a Steele la necesidad de que sean comisarios diferentes los que se encarguen de Pesca y Medioambiente

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, y la presidenta de la Comisión Mar-Industria de la CEG, Isabel Cañas, han mantenido una reunión con la directora ejecutiva de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés) en la que han planteado la necesidad de que sean comisarios diferentes los que se encarguen de Pesca y Medioambiente y Océanos.

Coincidiendo con el encuentro informal de ministros de Pesca que se celebra en Vigo, la CEG ha querido trasladar las necesidades del sector a la EFCA, ya que «sería deseable que fueran abordadas en el encuentro, aunque parece que no va a ser así», según ha lamentado la organización en un comunicado.

Para la CEG, la «prioridad» es la problemática de la expulsión de barcos en España, Portugal, Francia e Irlanda, en zonas consideradas como ecosistemas marinos vulnerables.

«Es imprescindible que se tengan en cuenta los preceptivos informes de impacto socioeconómico que esta medida tendrá», ha subrayado Vieites. Por ello, plantean la necesidad de que sean comisarios diferentes los que se encarguen de Pesca y de Medio Ambiente y Océanos.

La renovación de la flota, la transición energética, la firma de acuerdos comerciales negociados por la Unión Europea con terceros estados o las últimas decisiones y planes sobre los que está trabajando la UE, que han implementado límites a las áreas de pesca, son otros de los temas tratados en el encuentro con Steele.

«Es necesario racionalizar el necesario equilibrio entre la sostenibilidad del medio y el necesario aprovechamiento de los recursos pesqueros de la UE», han subrayado desde la CEG.

La Confederación también ha recordado que el 70% de los productos pesqueros que se consumen en la Unión Europea proceden del exterior, lo que supone un «desequilibrio» en la balanza comercial y una «dependencia del exterior».

«Para una competencia justa, es preciso que todos los productos importados cumplan las normas y los criterios alimentarios pertinentes de la UE, incluidos los de la Política Pesquera Común, así como las normas sanitarias, laborales y de seguridad de los buques y establecimiento industriales, las obligaciones en materia de sostenibilidad y medio ambiente. Por ello, consideramos importante retornar el polo de decisión a la UE, ya que Europa ha perdido peso frente al eje USA-ASIA en este sector», ha sentenciado el presidente de la CEG.

últimas noticias

Diputaciones, cabildos y consells piden más competencias y mayor financiación

Los presidentes de las diputaciones, cabildos y consells insulares han reclamado la asunción de...

El gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

El gobierno local de Padrón, encabezado por el alcalde Anxo Arca (PSOE), pedirá en...

Detenidos tres hombres por robos en gasolineras en la zona de Ourense

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres --dos de ellos vecinos de Chantada...

Puerto de Vigo aumenta sus tráficos un 2,5 % en los dos primeros meses de 2025, pese a la caída de coches y pesca...

El Puerto de Vigo ha registrado un crecimiento acumulado de sus tráficos de un...

MÁS NOTICIAS

El gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

El gobierno local de Padrón, encabezado por el alcalde Anxo Arca (PSOE), pedirá en...

El 061 resuelve el contrato de los helicópteros con Eliance tras reiterados incumplimientos

La Fundación Pública Urxencias Sanitarias-061 ha comunicado este viernes a Eliance la resolución del...

El Ayuntamiento culmina el desalojo definitivo de la Federación Vecinal de Vigo de su sede: «Nos echan como a perros»

El Ayuntamiento de Vigo ha culminado este viernes el desalojo definitivo de la Federación...