InicioSOCIEDADFarmacias gallegas reconocen problemas de abastecimiento, pero llaman a la calma: "Al...

Farmacias gallegas reconocen problemas de abastecimiento, pero llaman a la calma: «Al final, la solución se encuentra»

Publicada el


En un contexto de alta incidencia de virus respiratorios y resfriados, las farmacias gallegas se encuentran con «dificultades» de abastecimiento de antigripales, mucolíticos y analgésicos concretos, pero llaman a la calma de la ciudadanía porque «al final, la solución se encuentra» de una manera o de otra.

Así lo asegura a Europa Press el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Santiago Leyes, que explica que es un problema que viene desde hace meses, pero que «está controlado de cierto modo». «Solemos tener sustituciones», asegura, aunque en todo caso los médicos «pueden prescribir un cambio de tratamiento».

El ibuprofeno y el paracetamol efervescente, la amoxicilina pediátrica, algunos ansiolíticos, los colirios, el antigripal Ilvico, el jarabe mucolítico Mucosan y el inhalador nasal Avamys están entre los productos de los que las apotecas gallegas, igual que en toda España, echan en falta un mayor ‘stock’.

De hecho, de acuerdo con los colegios consultados por Europa Press, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad informa este mismo jueves de 667 medicamentos con problemas de suministro.

El presidente de los farmacéuticos ourensanos explica que esta situación es «multifactorial», desde el contexto internacional «incierto», pasando por la escasez de materias primas y hasta la alta demanda por parte de la ciudadanía que también tiene su reflejo en la presión asistencial que este invierno afecta a las urgencias del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

«NO HAY QUE PREOCUPAR A LA CIUDADANÍA»

En cualquier caso, Santiago Leyes insiste en que «no hay que preocupar a la ciudadanía» porque suele haber soluciones como pedir al médico un cambio de tratamiento u ofrecer un genérico. Junto a esto, menciona la herramienta ‘Pharmahelp’, un sistema de comunicación entre farmacias que permite consultar a negocios próximos sobre las existencias de un medicamento concreto, para que así los pacientes puedan encontrarlo.

Por parte del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Paula Briones, una de las integrantes de la junta directiva, reconoce que «no está siendo fácil» encontrar ciertos productos y se opta por cubrirlos «la mayor parte de las veces gon genéricos, aunque a veces es imposible».

Briones también apunta a la herramienta ‘Pharmahelp’, que «en estos momentos funciona constantemente para intentar localizar medicación» de la que suele haber dificultades. «Es una forma de ayudar al paciente», destaca la farmacéutica.

Asimismo, está la opción de echar mano de medicación extranjera homologada por las autoridades sanitarias para estos casos de escasez.

En Lugo, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Manuel Barreira, relata a Europa Press cómo en la provincia notan que «aumentó bastante el consumo», lo que conlleva a que «puntualmente» haya problemas de suministro. «Siempre hubo problemas» al llegar el invierno, pero «quizá ahora van aumentando más».

En cualquier caso, en la línea de sus compañeros, afirma que hay «alternativas», a excepción de productos únicos «que no tengan sustitutos». También puede ocurrir, como es el caso actual, que la Administración sanitaria «autoriza excepcionalmente cambiar la forma farmacéutica». Por ejemplo, en lugar de vender un medicamento en sobre tal y como lo recetó el médico, ofrecerlo en comprimidos.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...