InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDetectados cuatro nuevos casos de gripe aviar en gaviotas localizadas en A...

Detectados cuatro nuevos casos de gripe aviar en gaviotas localizadas en A Coruña y Lugo

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de cuatro ejemplares de gaviota afectados por gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP), confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).

En concreto, tres gaviotas fueron detectadas en la misma localización, en la parroquia de Morás, en el Ayuntamiento de Xove (Lugo), y una cuarta fue encontrada en el Ayuntamiento de Sada (A Coruña).

Al tratarse de tres individuos detectados en la misma localización, se consideran un único foco notificable, por lo que se elevarían a 24 el total de focos reportados desde Galicia en aves silvestres.

La Xunta ha explicado que se trata de cuatro gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) recogidas en el marco del Plan de vigilancia de la influenza aviar que desarrolla el Gobierno gallego. Los ejemplares fueron hallados muertos y trasladados a los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros (A Coruña) y de O Veral (Lugo), donde se realizó la preceptiva toma de muestras siguiendo el protocolo establecido. Los cadáveres fueron eliminados de acuerdo a los procedimientos de gestión autorizados.

A nivel del Estado, continúan las notificaciones de aves silvestres infectadas, tanto migratorias como residentes, y pertenecientes a distintos hábitats y familias avícolas: anátidas como patos, cercetas o gansos, aves de presa como halcones o gavilanes y otras especies de distintas familias de aves como garzas, cigüeñas, palomas, buitres leonados, quebrantahuesos o gaviotas.

Durante el presente año 2022, un total de 13 de las 17 comunidades autónomas del Estado notificaron algún caso de gripe aviar en aves silvestres de las que el mascato continúa por lo de ahora siendo la especie de más frecuente detección, con casos notificados, además de en Galicia, en las comunidades del litoral cantábrico y atlántico: Asturias, Cantabria, País Vasco y Andalucía.

La Xunta ha recordado nuevamente que el virus circulante no tiene capacidad significativa de infección en las personas, aunque «por un principio de bioseguridad básica», se recomienda no manipular aves encontradas enfermas o muertas y notificar el hecho a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural o a la Consellería de Medio Ambiente.

La detección de gaviotas infectadas, aves más ubicuas y de hábitos más terrestres que los mascatos, supone un aumento en el nivel de riesgo de aparición de la enfermedad en las aves domésticas, por lo que la Consellería do Medio Rural recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, de cualquier tipo, comerciales o particulares, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como de intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres.

últimas noticias

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

La búsqueda del hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules se retoma este miércoles

La búsqueda de un hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...