InicioActualidadLa Xunta reclama actuaciones "urgentes" en la A-6 y advierte de las...

La Xunta reclama actuaciones «urgentes» en la A-6 y advierte de las dificultades que entrañaría esperar a otoño

Publicada el


La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade ha reclamado al Gobierno que lleve a cabo actuaciones «urgentes» para minimizar el impacto del colapso del viaducto de O Castro –Vega de Valcarce (León)– de la A-6, ya que advierten las posibles dificultades que entrañaría dilatar una solución alternativa ante el empeoramiento de las condiciones meterológicas que se produce en la zona a partir de otoño.

Así figura en una carta remitida este lunes por la conselleira del ramo, Ethel Vázquez, al secretario general de Infraestruturas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, en la que incluye una modificación de una de las propuestas elaboradas por la Xunta para el tráfico en Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

En su misiva, Vázquez lamenta la «falta de avances» en el esclarecimiento de las causas del derrumbe, la elaboración de un cronograma para la solución definitiva para reconstruir el viaducto y la solución provisional al tráfico en la zona que sea compatible con el tránsito de vehículos especiales.

Según la conselleira, la «falta de una alternativa viable» a la movilidad de transportes especiales «pone en peligro 4.000 empleos» en Galicia, además de entrañar «riesgo» de que se deslocalicen empresas. Además, clama contra el impacto sobre la población de Pedrafita, ya que la travesía de la localidad padece el paso de «unos 10.000 vehículos al día, con una importante parte de tráfico pesado».

ALTERNATIVAS DEL GOBIERNO

En este sentido, la consellería ha defendido la propuesta alternativa presentada en la reunión mantenida el pasado 30 de junio entre el propio secretario general y los gobiernos de Galicia y Castilla y León, en la que el Ejecutivo central informó de la opción elegida para mejorar el tráfico en la zona a través de la habilitación de más kilómetros de autovía en doble carril para ambos sentidos.

Sin embargo, la Xunta considera que esta y la otra alternatia llevada a la reunión por el Gobierno (la apertura del túnel de Pedrafita para el sentido Madrid) consiste en medidas «de mínimos, de las que se derivaba una responsabilidad y un esfuerzo técnico y económico también mínimos».

«La única para la que se ha planteado un plazo concreto consiste tan sólo en habilitar una rampa para un paso de mediana entre calzadas de la A-6, lo que representa casi una actuación de conservación con un importe económico menor, que no debería suponer ni 100.000 euros de coste», añade la conselleira en su carta sobre la propuesta de la Administración central.

Así las cosas, defiende que la primera de las alternativas de la Xunta «sería la óptima, puesto que permitiría enlazar de modo sencillo para el tráfico la N-VI y la A-6 antes de los túneles de Pedrafita» y censura que el ministerio «no se molestarse en intentar evolucionar técnicamente» esta proposición después de señalar como inconveniente la altura de los taludes.

«Todos sabemos que en ingeniería este tipo de intervenciones singulares tienen margen para ser afinadas, tantoen cuanto a trazado en planta y alzado como con sistemas constructivos que reduzcan el riesgo, como puede ser la ejecución por bataches con sostenimiento que garantice la estabilidad de los taludes», argumenta Ethel Vázquez, que adjunta a su carta un nuevo documento técnico que «afina y ajusta» la proposición de la Xunta.

«El esfuerzo técnico en este momento y la rapidez en la toma de decisiones es crucial, ya que se debe aprovechar el verano para ejecutar una solución provisional que permita la circulación de transportes especiales y evite la travesía de Pedrafita. Entrar en otoño equivaldría a dificultar la obra enormemente por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas», concluye su misiva la conselleira.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...