InicioSOCIEDADUU.AA. destaca que 27.000 ganaderos que no reclamaron contra el cártel lácteo...

UU.AA. destaca que 27.000 ganaderos que no reclamaron contra el cártel lácteo aún pueden hacerlo hasta 2024

Publicada el


El secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, ha informado de que 27.000 ganaderos que todavía no han presentado reclamación contra el cártel lácteo –industrias que pactaron precios entre 2000 y 2013, según Competencia– aún pueden hacerlo hasta el 11 de julio de 2024.

Así lo ha expuesto este jueves en rueda de prensa a raíz de una resolución, conocida el pasado martes, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que responde a varias cuestiones prejudiciales de la Audiencia Provincial de León en relación con el cártel de los camiones, por la cual «incide en otro tipo de cárteles en base a la directiva comunitaria», según sostiene García. Esto abre la puerta a que el plazo de reclamación pase de un año a cinco, es decir, hasta julio de 2024 en el caso del lácteo. Además, indica que se faculta a los jueces a fijar los porcentajes correspondientes sobre el daño.

Por ello, apunta que el plazo «no solo no prescribió», después de que las industrias lácteas defendiesen que había caducado, «sino que se alarga hasta 2024», por lo que anima a los productores a reclamar, ya que «están todavía a tiempo» para optar a una indemnización por lo cobrado de menos debido a las prácticas ilegales de pacto de precios entre industrias. «Existe delito, existe reclamación en plazo, tenemos todas las de ganar», sentencia Roberto García.

Una resolución de la Competencia Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la industria láctea condenó a pagar una multa de 80,2 millones de euros por los pactos de precios producidos entre los años 2000 y 2013 en España.

Unións Agrarias explica que se encarga de las reclamaciones de los más de 5.000 ganaderos que sí interrumpieron la prescripción en Galicia, ya en plazo más allá de esta ampliación de cinco años, indica. Está a la espera de que la Audiencia Nacional resuelva los recursos presentados por las industrias lácteas para comenzar a presentar demandas en los juzgados de lo mercantil.

En esta línea, el responsable de Área Externa de UU.AA., Felix Porto, ha señalado que las últimas resoluciones de los juzgados dejan «un contexto muy favorable» para una «resolución positiva» a las reclamaciones de Unións Agrarias. En Galicia están casi el 70% de las reclamaciones totales de España.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...