InicioSOCIEDADEl BNG reclama que se reorganicen los horarios de los trenes en...

El BNG reclama que se reorganicen los horarios de los trenes en Galicia y que se recuperen frecuencias

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas para la mejora de la movilidad ferroviaria en Galicia y ha reclamado la reorganización de los horarios, la recuperación de las frecuencias que fueron modificadas o eliminadas, así como garantizar la puntualidad y la seguridad del servicio.

Además, el BNG ha demandado implantar una política de precios que incluya descuentos por motivos económicos, sociales, de edad y familiares para «finalizar con la discriminación que sufren muchas personas usuarias del servicio ferroviario en Galicia».

En concreto, Néstor Rego ha puesto el ejemplo de la línea ferroviaria entre Vigo y A Coruña que, pese a que reconoce que ha experimentado una «gran modernización» en los últimos años y se ha convertido en uno de los trayectos de media distancia «con más usuarios de España», ha denunciado que es necesario reorganizar los horarios para «facilitar la conciliación de los horarios laborales y familiares».

En este sentido, el diputado nacionalista ha asegurado que la oferta de servicios es «insuficiente» y ha criticado que han disminuido las frecuencias en horas puntas, como las cercanas a las 08,00 horas o a partir de las 15,30 horas, ya que ha explicado que hay «picos de demanda» a las 17,00, 18,00 y 19,00 horas «imprescindibles para la movilidad interurbana por motivos laborales y de estudios».

En esta misma línea, ha solicitado que se adelante la hora de salida del tren de Vigo que sale a las 06,40 horas y que se atrase el que sale de A Coruña a las 15,00 horas para cumplir con esas premisas: que se mejore la conciliación y atraer más usuarios al servicio de ferrocarril.

Asimismo, ha censurado que los cambios producidos el pasado 21 de diciembre con la llegada del AVE «empeoraron la situación previa del servicio ferroviario interno» y ha considerado que «se prima la conexión con Madrid en detrimento de las comunicaciones internas entre los municipios gallegos».

«NUEVA POLÍTICA DE PRECIOS»

Por otra parte, Néstor Rego ha demandado una «nueva política de precios» que amplíe y flexibilice los abonos y «modifique los precios actuales» para acabar con «la discriminación que sufren los usuarios de la línea Ourense-Santiago-A Coruña».

Así, ha reivindicado una «verdadera política tarifaria», ya que ha asegurado que las personas usuarias denuncian «rigidez en los abonos» y demandan tarifas «que tengan en cuenta las circunstancias económicas, laborales y familiares de los usuarios».

En todo caso, ha defendido la transferencia de las competencias en los servicios ferroviarios internos de media distancia y de proximidad a la Xunta de Galicia. Mientras, Néstor Rego ha insistido en pedirle al Gobierno central que «vele por la modernización y mejora de la red ferroviaria» como «instrumento fundamental de vertebración territorial, cohesión social, desarrollo sostenible y conciliación entre la vida laboral y familiar».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...