InicioSOCIEDADPersonal de residencias privadas se manifiesta en Vigo contra la "precariedad" en...

Personal de residencias privadas se manifiesta en Vigo contra la «precariedad» en el sector

Publicada el


Trabajadores de residencias geriátricas privadas y centros de día de Galicia se han manifestado este viernes por las calles del centro de Vigo para denunciar la «precariedad» en su sector y para reclamar un convenio colectivo «digno», en una movilización convocada por CIG, CC.OO. y UGT.

La marcha salió de la calle Gran Vía, a la altura de la residencia Ballesol, para concluir frente a las oficinas de DomusVi en la calle García Barbón, e iba encabezada por una pancarta con el lema «Personal esencial en lucha por un convenio digno».

La protesta de este viernes es la antesala de la huelga indefinida a la que está convocada el sector a partir de las 22,00 horas del 17 de marzo próximo. Un día antes, las trabajadoras volverán a salir a la calle, en esa ocasión en Santiago, para hacer oír sus demandas, con una manifestación a las 11,00 horas desde San Caetano hasta el Parlamento.

El colectivo, con unos 12.000 empleos en la Comunidad, ha denunciado las condiciones en las que llevan a cabo su labor, con falta de personal y medios, y han criticado que la patronal ha «torpedeado» cualquier intento de negociación.

Los sindicatos han apuntado que estas profesionales (en su mayoría mujeres) tienen salarios «miserables» y reclaman subidas que se adecúen al actual contexto socioeconómico; también reclaman medidas de conciliación familiar, mejoras en sus bajas o en materia de seguridad laboral.

También han censurado que la patronal está controlada por grandes grupos, que «hacen caja» a costa de las personas usuarias y de mantener a sus plantillas en situación de precariedad, teniendo muchas de ellas concierto con la Xunta, que «mira para otro lado».

Finalmente, han recordado que este conflicto «afecta a toda la sociedad gallega», porque está en juego el cuidado de los mayores, y porque se trata de un servicio esencial, cuyos trabajadores han visto empeorada su situación aún más a raíz de la pandemia.

Los tres sindicatos han dirigido un escrito a la Valedora do Pobo para denunciar estos problemas, los cambios de jornada, las sobrecargas de trabajo, y la negativa de la patronal a negociar «un convenio colectivo digno».

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...