InicioSUCESOSEl juicio del Alvia se retrasa hasta después del verano "por la...

El juicio del Alvia se retrasa hasta después del verano «por la complejidad del caso», según el TSXG

Publicada el


El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha avanzado que la celebración del juicio por el accidente del Tren Alvia en Angrois –en el que en 2013 fallecieron 80 personas y más de 140 resultaron heridas– se retrasa «hasta después del verano».

Así lo ha comunicado este jueves en A Coruña, donde se ha reunido con jueces y juezas de los órganos unipersonales, en el marco de las rondas de contacto que el presidente mantiene anualmente con los miembros de la carrera judicial de Galicia «para conocer de primera mano sus demandas y propuestas».

El propio Castroverde ha reconocido que él mismo había apostado en diversas ocasiones por celebrar el juicio en el primer trimestre del año, pero «dada la complejidad y el número de testigos citados», no es posible cumplir esos plazos.

También el fiscal superior de Galicia, Fernando Suances, en una entrevista el domingo pasado, señalaba como horizonte probable «antes de verano».

Estos plazos, según ha explicado Castroverde, no se cumplirán «siendo realistas», vista la «complejidad» del caso. «Es tremendamente complejo; la instrucción duró ocho años por algo. Estamos hablando de un juicio que tendrá más 600 testigos y peritos, lo que supone una labor ingente administrativa sólo para citarlos», ha explicado.

Este es el escenario más «realista», ha insistido, una vez conocidos los escritos de acusación y las pruebas anticipadas solicitadas. «Yo también dije siempre que hay que mirar al futuro, y mirar al futuro quiere decir que el juicio se desarrolle en las condiciones adecuadas», ha remarcado.

En cuanto al lugar de celebración, si bien durante estos últimos meses se ha hablado de que podría ser la Cidade da Cultura o el Palacio de Congresos de Santiago, el presidente del TSXG no ha confirmado la localización.

Sí ha destacado que tendrá que ser un lugar donde tengan cabida acusación y defensa, medios de comunicación y todo el público que desee asistir, «lo que lleva a instalaciones de este orden, como el Palacio de Congresos o la Cidade da Cultura».

«No hay ninguna decisión tomada. En función de las personas que deban comparecer será la Xunta de Galicia la que busque el lugar adecuado», ha explicado.

DEMANDAS DE LOS JUECES

Por otro lado, Castroverde también ha abordado las demandas que los jueces le han trasladado este jueves en la reunión. El presidente ha valorado «positivamente» los últimos datos del partido judicial de A Coruña, que cerró 2021 con un 7% menos de asuntos en trámite que en 2020, al pasar de 42.200 a 39.500, además de resolverse 72.700 procedimientos, un 23% más que el año anterior. Más concretamente, se registró una disminución del número de asuntos en trámite en lo social del 16% y en lo mercantil, del 33%.

Así, ha calificado de «éxito» las medidas adoptadas para mejorar los datos, en lo social mediante un mecanismo de comisiones de servicio, y en lo mercantil, mediante la incorporación de oficinas dinámicas con un juez de adscripción territorial.

En lo que respecta a las peticiones, el presidente ha relatado que, sobre todo, han girado en torno a la mejora de los medios telemáticos y en la continuación de la mejora del proceso de comisiones de servicio en la jurisdicción social, «que de momento no se va a poder realizar porque el Ministerio de Justicia ha denegado e efectos económicos las dos últimas propuestas».

«Después del verano habrá que volver a plantearlo. Los jueves de lo social están haciendo un esfuerzo muy importante y es necesario prestarles ese apoyo», ha apuntado.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...