InicioSOCIEDADMás de 200 carteros facilitarán en el rural de Lugo hacer trámites...

Más de 200 carteros facilitarán en el rural de Lugo hacer trámites administrativos y el pago de impuestos

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano Quintana, han firmado este jueves un protocolo de colaboración con el que se busca garantizar la prestación de servicios a las zonas rurales de la provincia, que favorecen la cohesión territorial y luchan contra la despoblación.

El proyecto aprovechará la red 24 oficinas de Correos en la provincia, 46 puntos de atención rural y más de 200 carteros que recorren a diario las aldeas y pueblos lucenses.

El acuerdo pone el foco en los trámites administrativos como el pago de impuestos y el cobro de subvenciones, así como la expedición de tarjetas de transporte o la compra de entradas para eventos culturales, entre otros.

Ambas entidades han subrayado que una parte importante del acuerdo se centra en el apoyo a los productores locales, con el fomento del uso de plataformas como Correos Market, utilizada por 14 productores de la provincia y con la que pueden enviar sus elaboraciones a cualquier lugar del territorio.

El objetivo de esta colaboración es blindar la prestación de servicios públicos básicos en zonas rurales y en las mismas condiciones que los prestados en núcleos urbanos.

Durante la firma del acuerdo, Tomé Roca ha asegurado que con la presencia de la Diputación en las oficinas de Correos pretenden «ampliar los procesos administrativos» y «acercarse a los vecinos». Además, ha insistido en la importancia de garantizar estos servicios para frenar el fenómeno de la despoblación.

Otro de los focos del proyecto es la digitalización de los puntos de atención rural de Correos para que los vecinos de estas zonas tengan acceso a las mismas prestaciones que los residentes en ciudades.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Diputación de Lugo y Correos colaborarán para garantizar la prestación de servicios en las zonas

Duración: 02:03

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=622913&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjM5MjQxNzQ0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.6FWwJjNEcM8e5GpRjoyKlEiCneHOgwudIxIri2SSGuI

———————

últimas noticias

Arranca el lunes en Lugo el juicio al acusado de asesinar a Cristina Cabo

Treinta años de prisión es la pena que el fiscal solicita a J.U.V.S, autor...

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

MÁS NOTICIAS

Arranca el lunes en Lugo el juicio al acusado de asesinar a Cristina Cabo

Treinta años de prisión es la pena que el fiscal solicita a J.U.V.S, autor...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...