InicioDestacadasEl TSXG autoriza exigir el pasaporte Covid a acompañantes y visitas de...

El TSXG autoriza exigir el pasaporte Covid a acompañantes y visitas de pacientes ingresados en los hospitales

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta implementar la «medida preventiva de seguridad sanitaria» consistente en la exhibición del pasaporte Covid para el acceso a los hospitales públicos y privados de la Comunidad gallega de las visitas y acompañantes, mayores de 12 años, de los pacientes ingresados.

Así lo ha informado el TSXG, que ha concretado que la medida, que tendrá efecto desde las 00,00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y hasta las 00,00 horas del 4 de diciembre, cumple, según los magistrados, «la función de evitar contagios y de minimizar los riesgos».

Los jueces argumentan en el auto que es «una evidencia científica» que la transmisión de la Covid-19 entre los vacunados es «mucho menor a la de los no vacunados», por lo que rechazan que la exhibición del certificado de vacunación, recuperación o prueba negativa constituya «un sacrificio desproporcionado» para los visitantes o acompañantes de los enfermos.

Los magistrados consideran «justificado», debido a la situación epidemiológica actual de Galicia, adoptar «medidas que permitan conciliar la posibilidad de que el paciente reciba visitas y esté acompañado con la necesidad de evitar contagios».

La Sala destaca en el auto que la medida tiene como objetivo controlar el acceso de personas a espacios cerrados de los hospitales en los que se pueden agrupar «factores que aumentan el riesgo de transmisión del virus», pues en ellos «se establecen contactos próximos y prolongados entre los pacientes y sus acompañantes y las visitas, en ocasiones en habitaciones compartidas con otras personas ingresadas, incluso con la posibilidad de pernocta», añade.

Además, indica que en esas dependencias se realizan actividades en las que es necesaria la retirada de la mascarilla o «existe dificultad para su uso correcto», explica el TSXG, al tiempo que subraya que la Xunta trata de «garantizar la seguridad sanitaria» y de «disminuir el riesgo de contagio en este tipo de establecimientos».

El tribunal también puntualiza que la orden limita la exhibición de la documentación a los centros donde los pacientes están hospitalizados, pues «excluye expresamente otros espacios como consultas hospitalarias o servicios de urgencias, ya que en ellos no se produce una estancia prolongada, con el consiguiente riesgo de transmisión del virus».

PRUEBA VOLUNTARIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG señala que la «reducción significativa de los contagios» que persigue la orden de la Xunta «alcanza mayor significado cuando se trata de proteger tanto a los pacientes hospitalizados, que presentan una especial vulnerabilidad, como al personal que presta el servicio de asistencia sanitaria y que desarrolla su trabajo en el interior de los hospitales».

Para autorizar la medida, el TSXG también ha tenido en cuenta que la Consellería de Sanidade ofrece una alternativa a las personas que no estén vacunadas, pues se les permitirá el acceso si se someten voluntariamente a una prueba diagnóstica realizada en el hospital.

El TSXG señala que contra esta resolución del alto tribunal gallego cabe interponer recurso de casación ante la Sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

MÁS NOTICIAS

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras 88 años

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras...