InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña impulsa un programa para prevenir la violencia...

El Ayuntamiento de A Coruña impulsa un programa para prevenir la violencia filio-parental

Publicada el


La concejal de Bienestar Social, Yoya Neira, y el director territorial de Galicia de la Fundación Amigó, José Antonio Morala, han firmado un convenio de colaboración para financiar el programa ‘Conviviendo’ de prevención de la violencia filio-parental durante este año.

En el acto, que tuvo lugar en el Palacio Municipal de María Pita, también estuvo presente el presidente a nivel estatal de la Fundación Amigó, Jesús Maria Echechiquia.

Tras la firma, Yoya Neira señaló que «es la primera vez que el Ayuntamiento de A Coruña colabora en un proyecto para prevenir la violencia filio-parental» para, dijo, «dar respuesta a necesidades que están ahí». «Es una realidad que suele ocurrir de puertas dentro», ha remarcado.

El proyecto ‘Conviviendo’ es una propuesta socioeducativa y terapéutica que pretende ofrecerles una respuesta especializada a aquellas familias que se encuentran en situación de exclusión debido la situaciones de conflicto entre las y los progenitores y sus hijas e hijos.

El programa se divide en dos líneas de actuación: orientación y sensibilización (talleres y actividades de prevención y sensibilización con el fin de evitar y minimizar los conflictos familiares) y de intervención socioeducativa y terapéutica (atención a las familias en conflicto en las que ya está presente alguna forma de violencia filio-parental ascendente).

Desde la Fundación Amigó explicaron que la entidad comenzó su andadura en la prevención de la violencia filio-parental en el año 2017 atendiendo a 42 personas usuarias directas y 17 familias. Desde esa fecha, las cifras fueron aumentando hasta llegar a atender en el que va de año 71 consultas solo en A Coruña.

SEGURIDAD VIARIA

En otro orden de cosas, y con motivo de la celebración de la sexta Semana Mundial de la Seguridad Viaria de Naciones Unidas, los concejales de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan Díaz Villoslada y Juan Ignacio Borrego participaron con Stop Accidentes en una jornada divulgativa sobre ‘Coruña 30’.

Los responsables municipales, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva normativa de Tráfico que limita la velocidad a 30 kilómetros por horas, expusieron a los escolares las ventajas de reducir la velocidad.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...