InicioSOCIEDADCoronavirus.- Los casos entre los usuarios de las residencias gallegas siguen creciendo...

Coronavirus.- Los casos entre los usuarios de las residencias gallegas siguen creciendo y se sitúan en 143

Publicada el


Los contagios en usuarios de residencias gallegas han subido una jornada más y se sitúan en 143, uno más que en el parte de este lunes, según ha informado la Consellería de Política Social.

En concreto, este parte suma los nuevos positivos de tres usuarios de la DomusVI Vimianzo, ocho de la Residencia de A Pastoriza y uno de la de Burela. También se han detectado tres nuevos casos en usuarios de la San Bartolomeu de Xove.

Por el contrario, se retiran, por negativizar, tres usuarios de la DomusVi Vimianzo, dos de la residencia San Bartolomeu de Xove, dos de la Monte Tecla de A Guarda, uno de la Vila do Conde, dos de la DomusVI Vigo, uno de la residencia Moledo de Vigo y otro del CRAPD Vigo II.

Con ello, el centro más afectado en Galicia continúa siendo la residencia DomusVi de Vimianzo, con 62 casos activos entre sus usuarios.

En segundo lugar se encuentra la residencia Hospital Asilo San Sebastián y San Lázaro de Ribadeo, que contabiliza 19 casos –el mismo número–, y, en tercero, la residencia Moledo de Vigo y la San Bartolomeu de Xove, con 14 cada una.

Con ocho usuarios está la residencia de A Pastoriza, mientras que Santa Teresa Jornet de A Coruña tiene siete, el CRAPD Vigo II seis y La Saleta de San Cristovo de Cea cinco. Con dos positivos figura la residencia Santa Tecla de A Guarda.

Finalmente, cuentan con un enfermo entre sus usuarios la residencia Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, la residencia de mayores de Burela, los apartamentos tutelados San Bartolomeu de Xove, la residencia de Covelo, la Residencia Pontevedra de Vilaboa y la Vila do Conde de Gondomar.

TRABAJADORES CONTAGIADOS

Por otra parte, la cifra de trabajadores de geriátricos contagiados continúa bajando, hasta los 93, uno menos que el día anterior.

En concreto, en el último parte, se ha retirado, por negativización, un trabajador de la residencia San José de Narón, otro de la San Salvador de Guntín, otro de la Residencia Asilo Vilalba y otro de la DomusVi Pontevedra. También han sido dados de alta un trabajador de la residencia Vila do Conde, dos del CRAPD I de Vigo y otro de la Residencia Santa Marta, también de la ciudad olívica.

Por otra parte, se suman los nuevos casos de un empleado de la DomusVi Vimianzo, dos de la residencia de A Pastoriza, un trabajador de la Residencia de Foz y otro de la Residencia de Trabada. También han dado positivo dos trabajadores de la San Bartolomeu de Xove.

Por centros de mayores, el mayor número de trabajadores con coronavirus se detecta en DomusVi Vimianzo, con 16, y San Bartolomeu de Xove, con 12. Le siguen la residencia DomusVi Ribadumia, con siete, y la de Moledo, con seis.

En cuanto a los centros de atención a la discapacidad (CAPD) se mantienen sin usuarios afectados. Sin embargo, hay cuatro trabajadores contagiados, uno más que en el parte anterior: dos del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de A Coruña y dos de la Residencia Hogar San Rafael (Vigo).

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...

Pesca.- El BNG pide explicaciones a la conselleira do Mar por la «crisis productiva» de las rías y la gestión del sector

El BNG ha reclamado a la conselleira do Mar, Marta Villaverde, que "aproveche" su...

El Congreso debate el martes sobre la movilidad de vehículos de alta ocupación o conservación de carreteras

La movilidad con vehículos de alta ocupación, el refuerzo del mantenimiento y conservación de...

Rural.- BNG reclama al Gobierno prevenir la expansión de la dermatosis nodular contagiosa y proteger al sector ganadero

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha demandado al Gobierno central adoptar "medidas...

MÁS NOTICIAS

Hallan 250 cadáveres y 171 animales en riesgo vital en un criadero clandestino de Ordes (A Coruña)

La Guardia Civil ha desmantelado un criadero de animales clandestino que operaba en la...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...