InicioSOCIEDADEl TSXG desestima la demanda contra la Xunta por la "explotación laboral"...

El TSXG desestima la demanda contra la Xunta por la «explotación laboral» del persomal de limpieza de los colegios

Publicada el


La Sala de lo Social del TSXG ha desestimado la demanda de conflicto colectivo presentada por la CIG por las medidas sobre limpieza de centros educativos por la COVID-19 decretadas por la Xunta, tras declararse incompetente para juzgar estas normas.

El sindicato presentó la demanda contra el Gobierno gallego por el abuso y explotación laboral que está padeciendo el personal encargado de la limpieza de los colegios. En el texto, acusaban a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de imponer horarios y de «triplicar la carga de trabajo» para atender las necesidades derivadas de la pandemia.

Unos cambios que se llevaron a cabo, según censuraba a CIG, «sin la negociación precia con la representación del personal» que establece la Ley, a pesar de generar un aumento de carga de trabajo «insostenible».

No obstante, el TSXG se ha declarado incompetente para juzgar estas medidas y decidió desestimar la demanda de conflicto colectivo, puesto que estas normas regulan «las condiciones de higiene» por la COVID-19, no las laborales.

En el fallo, el tribunal aprecia falta de jurisdicción. «Consideramos que no somos competentes para conocer una demanda como la presente, pues en ella se trata de impugnar una norma de eficacia general».

Los magistrados entienden que estas medidas se adoptaron «como ejercicio del poder administrativo/ejecutivo, no como reflejo del poder de un empleador» y en ellas se busca «establecer unos parámetros de sanidad» al regular no las condiciones laborales del personal de limpieza, «sino las condiciones de limpieza e higiene en los centros educativos».

El tribunal considera, por lo tanto, que las órdenes contenidas en las resoluciones de la Xunta impugnadas «no son disposiciones empresariales, sino disposiciones normativas, esto es, normas de obligatorio cumplimiento».

Estas normas van dirigidas «no solo a los propios trabajadores de la Consellería de Educación», sino también a los de los centros concertados, a las empresas concesionarias del servicio de y a los de los ayuntamientos», concluye.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...