InicioSOCIEDADLos controles en áreas con limitaciones de movilidad en Ourense aumentarán por...

Los controles en áreas con limitaciones de movilidad en Ourense aumentarán por el festivo del 1 de noviembre

Publicada el


El Centro de Coordinación de los Cuerpos de Seguridad, presidido por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, se ha reunido para coordinar las nuevas actuaciones ante el estado de alarma, el toque de queda y las áreas añadidas a los confinamientos perimetrales. Para el 1 de noviembre se ha decidido aumentar los controles en los desplazamientos.

En la reunión también se ha hecho balance de los dispositivos que se han llevado a cabo desde el inicio de estas restricciones cuando afectaba únicamente a los ayuntamientos de Ourense y Barbadás hasta el momento actual, donde también se ha tenido en cuenta O Carballiño, Boborás, Irixo y los ayuntamientos de Verín, Vilardevós y Oímbra.

En la cita se ha coordinado, con los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, la actuación, con motivo de la entrada en vigor del estado de alarma, abordando las primeras limitaciones del toque de queda que, hasta el momento, en el caso del comunidad autónoma gallega limita la libertad de circulación entre las 23.00 y las 06.00 horas.

Por este motivo han decidido realizar un refuerzo de los controles nocturnos y han subrayado que los únicos motivos para permanecer en la calle entre esa franja horaria se limitan a «obligaciones laborales o asistencia a centros sanitarios».

También se ha tomado la decisión de aumentar el número de controles en las unidades perimetrales afectadas por las restricciones de movilidad a causa del próximo festivo, 1 de noviembre, día de Todos los Santos, una fecha en la que las previsiones son «de incremento de desplazamientos en carretera».

Por ello, el subdelegado del Gobierno, Emilio González, ha manifestado que es conocido que son unas «fechas muy significativas» y de «gran carga emocional» pero ha advertido que no por ello se pueden «relajar las normas para contener el virus».

Del mismo modo, el subdelegado ha hecho hincapié en la responsabilidad social e individual y ha solicitado «la comprensión y la colaboración» de la ciudadanía «en un momento complicado» instando a «ser cuidadosos».

PROPUESTAS DE SANCIÓN

En el balance de las actuaciones realizadas en las áreas de confinamiento perimetral de los ayuntamientos de Ourense, O Carballiño, Irixo, Boborás, Verín, Vilardevós, Oímbra y Barbadás desde el 21 de octubre hasta esta mañana han determinado que se realizaron un total de 358 dispositivos de controles en los que se controlaron más de 28.200 vehículos y donde se identificaron más de 17.600 personas.

Han aludido a que mayoritariamente ha habido un «respeto por las normas», aunque se han constatado 449 vehículos retornados en el área de Ourense- Barbadás, 290 en la unidad perimetral de Verín, Oímbra y Vilardevós y 200 entre O Carballiño, Irixo y Boborás por no poder acreditar formalmente los motivos de los desplazamientos fuera de sus respectivos ayuntamientos.

En cuanto al número de sanciones ejercidas en esas fechas se ha informado de un total de 24 propuestas por incumplir las restricciones y 31 por incumplir la normativa sanitaria.

últimas noticias

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Consello.- Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...