InicioSOCIEDADCESM Galicia secundará la huelga de octubre en toda España tras el...

CESM Galicia secundará la huelga de octubre en toda España tras el «decretazo» que «pisotea» a la profesión sadnitaria

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia secundará la huelga convocada por los médicos para la primera quincena de octubre en todo el territorio español tras el «decretazo» aprobado por el Gobierno que, a su juicio, «pisotea» los derechos de la profesión sanitaria.

Así lo ha anunciado a través de un comunicado de prensa, después de que el Gobierno aprobara esta semana el Decreto Ley 29/2020 de medidas urgentes en materia de teletrabajo y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

Este sindicato médico considera que con la nueva normativa «se está pisoteando la regulación de la profesión al legalizar el intrusismo profesional, al convalidar títulos extracomunitarios sin una mínima garantía y al deslegitimar el sistema de Formación Sanitaria Especializada devaluando el título de Especialista», por lo que, añade, «en realidad lo que se está haciendo es dar la puntilla a la calidad del Sistema Nacional de Salud que finalmente sufrirán los ciudadanos».

En este sentido, apunta que «la movilidad forzosa de los facultativos, no solo física sino también entre distintos niveles asistenciales», repercute, según subraya, «negativamente en la seguridad del paciente, al abrir la opción de que sean atendidos por especialistas ajenos al área donde hayan sido destinados y poner a disposición de la Administración a todos los profesionales sin excepción».

CESM Galicia reprocha «el enrocamiento del que hace gala el Ministerio de Sanidad imponiendo mediante este rango legal la elección de plazas MIR telemática», algo que esta central sindical, recuerda, rechaza «con insistencia desde la convocatoria de 2020».

Además, este sindicato médico critica, por último, que «se deje vía libre a las comunidades autónomas para aplicar estas medidas», porque así, concluye, «la brecha existente entre las condiciones laborales de los facultativos de distintos puntos geográficos no hará más que ensancharse».

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...