InicioSOCIEDADLos empresarios de Lugo advierten de que la firma "no puede estar...

Los empresarios de Lugo advierten de que la firma «no puede estar por encima de los intereses de España»

Publicada el


El secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), Jaime López, ha considerado que una empresa multinacional como Alcoa, «que no tiene arraigo claro con el territorio, no puede estar por encima de los intereses de España», en general, «ni de Lugo en particular».

López ha insistido en que los empresarios de la provincia «están muy preocupados» por la situación de la factoría de San Cibrao (Cervo), y ha recordado que desde la CEL venían «avisando desde hace tiempo que la actitud» de la empresa no era «consecuente, y se han cumplido los peores augurios».

«Nosotros siempre hemos trasladado este pesimismo que se concretó ayer», ha añadido, en alusión a la ruptura de negociaciones con los trabajadores y tras no concretarse la venta a Liberty. «Hay que tomar medidas que pueden ir desde la intervención o no intervención, pero lo que esta claro es que una empresa de este tipo, una multinacional que no tiene un arraigo claro con el territorio no puede estar por encima de los intereses de España, ni de Lugo».

En todo caso, ha matizado que «ahora a quien le toca arrimar el hombro es a quien yo creo (por el gobierno central) que en algún momento ha estado mirando para otro lado, pensando que esto no iba a pasar». Por lo demás, Jaime López ha valorado con «un positivismo más o menos razonable» la ampliación de los ERTE hasta el 31 de enero.

«La economía es un paciente que sigue enfermo y en este momento hay que seguirle dándole tratamiento y el tratamiento fundamental es evitar que esta gente que se encuentra en situación de ERTE motivados, o bien por fuerza mayor o por otras causas, no acaben en el desempleo», ha secundado.

El secretario general de la CEL ha constatado que a finales de agosto había ocho mil personas en ERTE, en la provincia de Lugo, fundamentalmente en el sector de hostelería con alguna derivada en el ámbito del comercio y el sector servicios. No oculta que estos ERTE tengan que ampliarse más allá del 31 de enero, cuando menos hasta que se de por acabada con la pandemia. «Creo que hasta que haya solución a la pandemia tendremos que tomar este tipo de medidas. El país no puede aguantar a tanta gente en el desempleo», ha inferido finalmente.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...