InicioSOCIEDADSindicatos policiales logran el compromiso de pruebas para los agentes gallegos desde...

Sindicatos policiales logran el compromiso de pruebas para los agentes gallegos desde la próxima semana

Publicada el


Representantes de los sindicatos policiales SUP, CEP, UFP y SPP han secundado una concentración ante la Delegación del Gobierno para exigir que se hagan pruebas para detectar posibles casos de coronavirus entre los agentes gallegos, una demanda a la que, según se les ha trasladado desde la Jefatura Superior de Policía de Galicia, se dará respuesta a partir de la próxima semana.

Así lo ha explicado a Europa Press Roberto González, secretario federal territorial del Sindicato Unificado de Policía (SUP), quien ha explicado que, antes de iniciarse la protesta, se les comunicó desde la Jefatura Superior que la semana próxima comenzarían estas pruebas «en el área sanitaira de A Coruña y luego se harían a toda la plantilla».

«Esperamos que se cumpla esa palabra», ha expuesto el representante sindical, quien ha añadido que, según los últimos datos que se les aportaron la semana pasada, había en las Unidades de Intervención Policial (UIP) siete positivos y otros siete aislados, a los que se sumarían cinco casos positivos y 10 aislados en las comisarías gallegas.

Para los sindicatos convocantes de la concentración, la «gota que ha colmado el vaso» ha sido el brote que afectó a policías de la Unidad de Intervención Policial con base en Vigo ya que, según denunciaron, «pese a presentar síntomas, los responsables policiales de la Comisaría y de la UIP no adoptaron las medidas preventivas necesarias».

«La culpa es del Ministerio –del Interior– y por eso la concentración ante la Delegación del Gobierno», ha indicado, sobre la situación actual, el representante del SUP, quien ha denunciado también la existencia de una «descoordinación tremenda».

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Por otra parte, ha incidido en el «riesgo» que asumen los agentes del Cuerpo Nacional de Policía por no disponer de «equipos de protección individual adecuados».

«Cuando vamos a una actuación, si la persona no respeta la distancia de seguridad, hay un contacto estrecho», ha puesto como ejemplo. También ha cuestionado que, inicialmente, se atribuyese a un «problema burocrático» el que no se hiciesen las pruebas a los policías.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...