InicioPOLÍTICAAbel Caballero acusa a la Xunta de "sembrar el caos" sobre salidas...

Abel Caballero acusa a la Xunta de «sembrar el caos» sobre salidas en núcleos de menos de 5.000 habitantes

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acusado este lunes a la Xunta de Galicia de «sembrar el caos» por no aclarar, tal y como ha solicitado el ayuntamiento olívico, los criterios de salida en los núcleos de menos de 5.000 habitantes, en el marco de las medidas de alivio del confinamiento decretado por la pandemia de coronavirus.

En una rueda de prensa telemática, el regidor ha recordado que el gobierno local se dirigió a la administración autonómica en dos ocasiones para reclamar aclaraciones sobre las parroquias o núcleos de menos de 5.000 habitantes en las que, según el Gobierno, las salidas pueden hacerse sin restricciones por franjas horarias. «Seguimos sin información de la Xunta», ha indicado Abel Caballero.

El regidor ha explicado que, en las últimas horas, el ayuntamiento ha recibido una notificación de la Subdelegación del Gobierno en la que se indica que ha de ser la Xunta la que defina los núcleos que se ajustan a los criterios para quedar exentos de esas restricciones, y luego comunicarlo a las administraciones municipales.

Caballero ha proclamado que debe atenerse a esa indicación porque, de lo contrario, podría incurrir en «responsabilidad penal», aunque ha precisado que si el gobierno local vigués tuviera «autonomía» para decidir, lo haría «en cinco minutos».

«Éste es el caos que monta la Xunta, que cuando tiene que tomar una decisión no la toma. No sabemos qué hacer, porque el Gobierno de España me dice que me lo tiene que comunicar la Xunta, que no comunicada nada. Una vez más, (la Xunta) desatiende a la ciudad, siembra el caos y no permite que se quiten las franjas horarias en algunas zonas», ha lamentado.

Así las cosas, ha señalado que, ante esta «situación de indefinición», la Policía Local ha optado por «no multar» a la gente que sale en aquellos núcleos pequeños «que salieron en la prensa» como libres de esas limitaciones.

DENUNCIAS Y AYUDAS

Por otra parte, el alcalde ha confirmado que, en las últimas horas, la Policía Local de Vigo ha tramitado otras 20 denuncias con respecto a personas que se saltaron el confinamiento para realizar actividades no permitidas.

Asimismo, ha informado de que, este lunes, se repartirán 611 menús a familias vulnerables de la ciudad, y que siguen alojados en diversas instalaciones decenas de personas sin hogar: 40 en el pabellón de O Berbés, 24 en hostales y 36 en la Fundación Santa Cruz, a los que se suman los acogidos en el albergue municipal.

El regidor ha informado también de la decisión de ampliar la peatonalización de calles en días laborables, y ha avanzado que se abrirán carriles en otros 22 viales para favorecer el paseo de transeúntes, de modo que Vigo alcanzará el medio centenar de calles peatonalizadas en días laborables (de 17 a 21 horas).

Finalmente, Abel Caballero ha confirmado que este lunes se ha procedido a la apertura del registro municipal, al que se podrá acudir con cita previa, y ha señalado que esta medida tiene como finalidad, fundamentalmente, facilitar la tramitación de solicitudes de ayudas sociales como la Risga o pensiones no contributivas. «Abrimos porque la Xunta, que gestiona estas ayudas, no abre su registro», ha matizado.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...