InicioPOLÍTICAEn Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica "es...

En Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica «es reconocible»

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha defendido el modelo de desescalada del confinamiento por provincias que plantea el Gobierno central, ya que considera que el ámbito provincial es «reconocible» por parte del grueso de la ciudadanía a diferencia de delimitatción territorial de las áreas sanitarias, que su juicio deben jugar un «papel importante» en la transición hacia la bautizada como ‘nueva normalidad’.

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios, el diputado de Unidas Podemos en una rueda de prensa telemática celebrada este jueves en la que ha tildado de «debate interesado» el planteado sobre el modelo para la desescalada por fases que el Gobierno propone para el ámbito provincial y que algunas comunidades, entre ellas Galicia, quieren que se dé por áreas sanitarias.

Para Gómez-Reino, la delimitación geográfica de las provincias «es reconocible» para la mayoría de la población a diferencia de los territorios que ocupan las áreas sanitarias, por lo que ve «una propuesta lógica» que las fases de la desescalada se controlen desde el ámbito provincial y con las autoridades sanitarias de cada área jugando «un papel fundamental».

Con todo, ha recordado que el Ejecutivo central se abrió a que el modelo provincial sea «flexible» y pueda «adaptarse» según el territorio, al tiempo que ha aseverado que «quien tiene que tener la voz desde las administraciones y los dirigentes políticos son las autoridades sanitarias».

«CIERRE» DE ÁREAS SANITARIAS

Por lo tanto, ve «interesado» que Núñez Feijóo plantee el «debate» sobre las áreas sanitarias «cuando en los últimos años cerró cuatro de las once» que existían en Galicia, en referencia a la reodenación acometida por el Gobierno gallego en la última legislatura que, a través de la nueva Ley gallega de Salud, que concentraron las áreas en las de las siete grandes ciudades gallegas.

En este sentido, y tras recordar que el mapa sanitario derivado de esa reforma «hace que se equiparen» las áreas al ámbito provincial en el caso de Lugo y Ourense, ha lamentado que Feijóo «se acuerde ahora» de las áreas sanitarias «después de haber cerrado cuatro».

últimas noticias

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Detenidos los 6 miembros de un grupo criminal dedicado al robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

Evacuado un conductor tras caer por un terraplén en Melide (A Coruña)

Un conductor ha tenido que ser excarcelado y evacuado durante la tarde de este...

MÁS NOTICIAS

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

El BNG impulsa en el Congreso regular la relación laboral entre asistentes personales y personas con discapacidad

El BNG ha conseguido el apoyo de la mayoría de la Comisión de Discapacidad...