InicioPOLÍTICAEl BNG critica la gestión de los fondos europeos por parte de...

El BNG critica la gestión de los fondos europeos por parte de la Xunta del PP

Publicada el


La cabeza de lista del BNG por Ourense a las elecciones autonómicas, Noa Presas, y la portavoz del Bloque en el Parlamento Europeo, Ana Miranda, han criticado la gestión de los fondos europeos por parte de la Xunta durante los 11 años de gobierno de Alberto Núñez Feijóo.

Ambas dirigentes nacionalistas han criticado este martes la «posición sumisa» mantenida por el actual Gobierno gallego, al que acusan de «asumir acríticamente todas las resoluciones que la Unión Europea tomaba y sin entrar en negociaciones».

«El Gobierno de la Xunta no supo hacer valer su posición y asumió posiciones pensadas para otros territorios y no para nuestro país», han asegurado las también integrantes de la ejecutiva del Bloque Nacionalista Galego.

La cabeza de lista por Ourense, Noa Presas, ha sostenido que el Gobierno gallego «desiste de sus funciones» siendo un «incompetente e inútil» a la hora de gestionar esos fondos europeos, «con partidas que no están ejecutadas ahora que termina el periodo en la Unión Europea».

Presas ha destacado la falta de posicionamiento del PP frente al TTIP o el CETA y ha asegurado que aún está esperando a que los populares tengan «algún tipo de estrategia» ante cuestiones como la política arancelaria de EEUU que afectan a sectores como el del vino de Galicia.

La ‘número uno’ del BNG por Ourense ha mostrado su temor a que «también haya la misma ausencia» en la negociación de los fondos de demografía. «Por eso el 5 de abril tenemos que apostar por una fuerza política propia sin obediencias estatales que pueda negociar tanto con el gobierno del Estado como con la Unión Europea», ha destacado.

OURENSE, «UN PAPEL FUNDAMENTAL»

Por su parte, la portavoz del Bloque en el Parlamento europeo, Ana Miranda, ha mostrado su apoyo a la aspirante nacionalista y ha destacado también «la mala gestión de los fondos europeos por parte del gobierno del PP en la Xunta».

«Ourense tiene que tener un papel fundamental en esta nueva etapa que se abrirá. Queremos que sea una provincia de vanguardia y pueda recuperar esa gente joven», ha destacado Miranda, que ha señalado que la provincia de Ourense es una de las ocho «más despobladas» del Estado.

Este factor, según ha indicado, es un dato que resultará importante para los próximos fondos de la Unión Europea. Por ello, Ana Miranda ha subrayado que «a Bruselas no se puede ir a pasear» sino que se debe ir a «negociar».

últimas noticias

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

El presidente de la Diputación de Lugo felicita a Oliver Laxe: «Es un orgullo para toda la provincia»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha trasladado este miércoles públicamente...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirât' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...