InicioPOLÍTICALa Eurocámara da luz verde al acuerdo comercial con Vietnam, que protege...

La Eurocámara da luz verde al acuerdo comercial con Vietnam, que protege a la DO Rías Baixas

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde al acuerdo de libre comercio con Vietnam, que elimina casi la totalidad de los aranceles con el segundo mayor socio del bloque comunitario en la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (Asean) y cuya ratificación peligró por las dudas respecto a los estándares laborales y el respeto de los Derechos Humanos en este país.

La desaparición gradual de casi todos los aranceles en el comercio con Vietnam prevé también la protección de 169 productos europeos emblemáticos, entre ellos varios de interés para España, como denominaciones de origen del vino tales como Rías Baixas, los cítricos valencianos, el azafrán y queso manchegos, el jamón de jabugo y denominación de aceite de oliva y otros vinos.

Esta protección supone el reconocimiento de que se trata de productos cuya denominación está protegida y, por tanto, no se podrían comercializar en Vietnam otros productos que, por ejemplo, bajo un etiquetado determinado puedan hacer pensar que proceden de Rías Baixas si no lo son.

Ante las críticas de algunos sectores por la vulneración de derechos fundamentales en el país asiático, el pacto ha sido ratificado por una amplia mayoría de 401 votos a favor, 192 en contra y 40 abstenciones.

El acuerdo incluye salvaguardas vinculantes en materia de protección del clima, derechos laborales y Derechos Humanos que permitirían su suspensión en caso de violaciones graves. Los eurodiputados, además, esperan que este nuevo marco de relación ayude a proteger el medio ambiente y alentar el progreso social en el país.

Con respecto a la protección de las inversiones, las partes acordaron crear un sistema de tribunales de inversiones similar al que el bloque comunitario pactó con Canadá para el CETA y al que quería poner en marcha con Estados Unidos en el caso del TTIP.

Las compañías europeas podrán también participar en las licitaciones públicas convocadas por el gobierno vietnamita y varias ciudades, entre ellas Hanoi.

El comercio de mercancías entre la UE y Vietnam asciende a 47.600 millones de euros al año y a 3.600 millones en el caso de los servicios, según los datos de la Comisión Europea.

El bloque comunitario exporta al país asiático principalmente maquinaria, equipos de transporte, productos químicos y agrícolas. Vietnam, por su parte, exporta a la UE equipos de telecomunicaciones, prendas de vestir y productos alimentarios

PODEMOS VOTA EN CONTRA

La delegación de Unidas Podemos en la Eurocámara ha votado en contra de la ratificación del acuerdo por considera que está diseñado «a la medida de las grandes multinacionales y no de los intereses de la ciudadanía».

También critica que con este pacto la UE pase por alto la «persecución de opositores políticos, activistas y periodistas en aras de un beneficio comercial basado en la competencia desleal entre trabajadores europeos y vietnamitas».

«No existe ninguna garantía de que este acuerdo vaya a servir para implementar mejoras democráticas o laborales en Vietnam porque no hay mecanismos de presión una vez se haya firmado», ha alertado la eurodiputada María Eugenia R. Palop.

A favor del acuerdo han votado los eurodiputados de Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch, mientras que a los votos en contra de UP se han sumado los de ERC, Bildu, En Común Podem, otra de las eurodiputadas de Vox y los de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí.

Se han abstenido el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y dos eurodiputados de Vox, Jorge Buxadé y Margarita de la Pisa Carrión.

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

El presupuesto de la Xunta para sanidad supera los 5.000 millones en 2026 y reserva 43,7 millones para el Nuevo Chuac

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que los Presupuestos...

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

Augas de Galicia destinará una sexta parte de su presupuesto a mejorar la calidad del agua de la ría de Arousa

La Xunta de Galicia destinará 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...