InicioActualidadEl PP defiende ir con Ciudadanos en Cataluña y Euskadi, pero confía...

El PP defiende ir con Ciudadanos en Cataluña y Euskadi, pero confía en las posibilidades de Feijóo sin alianzas en Galicia

Publicada el


El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha defendido este lunes que PP y Cs vayan «unidos» en las elecciones autonómicas que se celebrarán en Cataluña y País Vasco, pero ha descartado la misma operación en Galicia, ya que, según ha dicho, el «centro-derecha está unificado» en torno al PP gallego que dirige Alberto Núñez Feijóo.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Montesinos ha señalado que «respetan mucho los tiempos de Ciudadanos», que está a las puertas de un congreso a mediados de febrero en el que se elegirá al nuevo líder del partido tras la marcha de Albert Rivera.

Tras asegurar que la interlocución entre PP y Cs es «fluida», sobre todo en las autonomías en las que comparten gobierno regional, ha asegurado que el Partido Popular «siempre ha dejado claro que cuando el centro-derecha va unido gana las elecciones» y «cuando se fragmenta», como en las últimas generales, «gana Pedro Sánchez» o los «independentistas y radicales» como pasó en Cataluña.

En este punto, ha indicado que el PP considera que en Cataluña y País Vasco ambos partidos deberían ir «unidos» a las elecciones porque si lo hacen así «van a reforzar el constitucionalismo». Sin embargo, ha subrayado que en el caso de Galicia «el centro-derecha ya va unido» en las siglas del PP, de forma que Alberto Núñez Feijóo «hoy gobierna con mayoría absoluta».

PROMETE «TRANSPARENCIA» Y «GENEROSIDAD»

Preguntado entonces si excluye el acuerdo con Cs en Galicia, Montesinos ha recalcado que «hoy el centro-derecha está unificado en torno al PP en Galicia y por eso Alberto Núñez Feijóo gana con mayoría absoluta».

En cualquier caso, ha señalado que su partido está dispuesto «al diálogo y a hablar con Cs» porque «gracias a esa mano tendida de Pablo Casado hoy hay gobiernos de centro-derecha» en autonomías como Andalucía o Madrid.

«Lo que haya que negociar y consensuar, lo haremos con mucha transparencia y también con mucha generosidad», ha afirmado el responsable de Comunicación del PP, para recordar que su partido estaba dispuesto a actuar con generosidad en las listas cuando ofreció el pasado verano concurrir en la plataforma España Suma.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...