InicioPOLÍTICAEn Marea pide a Xunta "implicación" en el conflicto de Muebles Hermida...

En Marea pide a Xunta «implicación» en el conflicto de Muebles Hermida y que «adelante» dinero si hay impago a empleados

Publicada el


El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha reclamado a la Xunta que «se implique» en el conflicto laboral de la empresa Muebles Hermida, que solicitó este mes su entrada en concurso de acreedores, y ha sugerido que la Administración «adelante» el dinero en caso de impagos a los trabajadores.

Tras mantener una reunión con el comité de empresa en Lourenzá (Lugo), el también portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento gallego les ha mostrado su «apoyo» en sus reivindicaciones «para cobrar los salarios –la empresa les debe cuatro nóminas– y mantener los puestos de trabajo».

De este modo, Villares ha insistido en que la Xunta «se implique para la solución del conflicto», dado que el Gobierno autonómico «puso varios millones de euros» de subvenciones a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

En este contexto, el líder de En Marea ha propuesto que el propio Igape «cree un fondo de contingencia para que, en los casos en los que haya empresas como esta que no paga a los trabajadores durante varios meses, pueda adelantar el dinero de los salarios que no fueron percibidos». «Queremos que la Xunta adelante ese dinero que después recuperaría a través de un proceso concursal», ha añadido.

«Muebles Hermida es una empresa que puede tener mucho futuro, que tiene cartera de clientes y que produce un buen producto. Solo hace falta reorganizar la producción», ha sentenciado.

ALCOA SAN CIBRAO

En otro orden de cosas, Villares ha recordado que ya el año pasado, antes de la subasta de interrumpibilidad, su partido alertaba de «que tenía muy mala pinta» el futuro de la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo).

El portavoz de En Marea ha apremiado a que «aunque el Gobierno (central) esté en funciones no pierda el tiempo y presente una propuesta» de estatuto para las industrias electrointensivas.

Tanto es así que «ahora mismo ya deberían de estar (el Ejecutivo) negociando con los que van a ser sus socios de Gobierno, como el BNG o Podemos, y ya podían haber presentado un borrador para que cuando se forme Gobierno se apruebe ipso facto». «No sabemos a qué esperan y en qué están perdiendo el tiempo. Se habla del estatuto (para electrointensivas), pero aún no vimos un borrador en firme», ha afeado finalmente.

últimas noticias

Detenido un vecino de Verín (Ourense) tras ser sorprendido mientras robaba 240 metros de cable telefónico

La Guardia Civil detuvo a un vecino de la localidad ourensana de Verín como...

Jornada en Cerceda (A Coruña) para presentar la apertura del concurso del nudo de transición justa de Meirama

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio del Instituto...

El precio de los carburantes corta su tendencia al alza y se abarata por primera vez en lo que va de 2025

El precio de los carburantes ha cortado esta semana la racha de siete subidas...

Una incidencia técnica en un tren que cubre la ruta Vigo-A Coruña provoca un retraso de 50 minutos

Una incidencia técnica en el tren de Media Distancia de las 08.00 horas que...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...