InicioPOLÍTICAEl BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

Publicada el


El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas –300 millones más de lo previsto por la Xunta– para atajar un «cambio de modelo» orientado a abordar las consecuencias de la ola de incendios y mejorar servicios «básicos y esenciales», que considera «en colapso».

Así lo ha avanzado este viernes la portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, que ha presentado, en una rueda de prensa, algunas de las 60 propuestas que su formación llevará al Parlamento la próxima semana como alternativa a los presupuestos elaborados por la Xunta.

Presas ha centrado su atención en la mejora de servicios públicos, que considera en una «situación límite». «Nunca antes hubo en este país tal situación de colapso, acompañada de protestas, movilizaciones y huelgas», ha censurado, aludiendo a movilizaciones entre el profesorado, trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y en Atención Primaria.

Con este propósito, la alternativa nacionalista contempla traslados de partidas respecto a las cuentas existentes y una ampliación de 300 millones de euros en base a una propuesta de forma fiscal, en la línea de la presentada en años anteriores, con la que pretende modificar la recaudación del IRPF y crear nuevos impuestos.

ALTERNATIVA PRESUPUESTARIA DEL BNG

Por ejemplo, propone elevar hasta 250 millones la partida para Atención Primaria para ampliar las categorías profesionales e incorporar en los centros sanitarios logopedas, terapeutas, psicólogos clínicos y terapeutas ocupacionales.

Además, sugiere 40 millones de euros para dotar de una unidad de hospitalización infanto-juvenil a todas las áreas sanitarias y otros 10 millones de euros a un plan de atención a la salud mental.

Al área de Política Social, el BNG formula destinar 84 millones más, de forma que su partida alcance los 246 millones de euros. Irían dirigidos, entre otros, a crear un nuevo modelo de residencias, que permita poner «punto y final» a las «vergüenzas» notificadas en Amoeiro, Xinzo de Limia o Monforte de Lemos.

En cuanto a violencia machista, aspecto en el que afea a la Xunta efectuar «recortes», la formación demanda destinar uno de cada 100 euros a este «problema fundamental» en la vida de las mujeres, lo que suma una cantidad de 140 millones de euros.

Además, el BNG sugiere elevar la partida de Educación en 137 millones más y sitúa como frentes principales el combate a la «privatización» del sistema universitario y el «abandono» del alumnado con necesidades educativas específicas.

últimas noticias

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...

Investigan a dos vecinos de Salamanca por hacer compras ‘on line’ en un comercio de Pontevedra que luego no pagaban

El equipo de investigación tecnológica de la Unidad Orgánica de policía judicial de la...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

MÁS NOTICIAS

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...