InicioPOLÍTICARaxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

Publicada el


La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que la cantidad que la Xunta destinará a Compostela por ser la capital de Galicia «sigue sin ser la correcta» y ha asegurado que el gobierno local «seguirá trabajando» para que la cifra que se destine a este fin «sea justa». En concreto, Santiago recibirá tres millones de euros en concepto de capitalidad.

«Nosotros entendemos que esta decisión responde a la presión que llevamos manteniendo desde que llegamos al gobierno de que Santiago no estaba recibiendo la cantidad justa por ser capital de Galicia. Por tanto, entendemos que debemos seguir trabajando para esta sea justa, porque sigue sin ser la correcta», ha esgrimido.

Además, ha recordado que el presidente la Xunta, Alfonso Rueda, «se comprometió a reunir al Consejo de Capitalidad para poder analizar cuál era esa cantidad», sin embargo, ha denunciado que este sigue sin reunirse.

En este sentido, ha recordado también que se hizo un estudio que cifra esta cantidad en unos ocho millones de euros, aunque también ha asegurado entender que «no se puede pasar a los ocho millones de euros de golpe» y que tiene que haber «una progresividad».

«Por lo tanto, bienvenida sea cualquier cantidad, pero nos sigue pareciendo muy pequeña y seguiremos demandando que el presidente de la Xunta cumpla su palabra y reúna al Consejo de Capitalidad y haga ese estudio que dijo que quería hacer», ha concluido.

VERTIDOS AL SAR

Cuestionada por el vertido al río Sar, provocado supuestamente por las obras en la nueva depuradora de A Silvouta, que afecta al municipio de Ames, Louzao ha recordado que estas actuaciones dependen de la sociedad pública Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), que es la encargada de «gestionar toda esta cuestión».

En este contexto, ha señalado que toda esta problemática se abordará este lunes en una reunión de la comisión de seguimiento de esta obra y ha insistido en que esperan tener los datos técnicos entonces.

«Insisto en que es Acuaes quien está gestionando la obra y el lunes podremos tener esta información técnica que demandamos», ha concluido.

CONTEMPORÁNEAS

Así lo ha aseverado este viernes antes los medios tras la rueda de prensa de presentación de una nueva edición del ciclo Contemporáneas, un programa de diez propuestas, «diversas e interdisciplinares» que, entre octubre de 2025 y mayo de 2026, «ofrece una inmersión en la creación musical contemporánea a través de un hilo productivo y competitivo: el agua».

Tal y como ha detallado el gobierno local en una nota de prensa, en esta edición se presentan nueve estrenos, de los que cuatro son absolutos y cinco se escucharán por primera vez en España, «reafirmando el compromiso del Auditorio de Galicia con la difusión de la música contemporánea y con el impulso a nuevas autorías».

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...