InicioDEPORTESLa ley por la que la Xunta ejercerá la acción popular en...

La ley por la que la Xunta ejercerá la acción popular en casos de violencia en el deporte estará vigente este año

Publicada el


La reforma de la ley gallega del deporte de 2012 que impulsan los populares en el Parlamento y que, entre otras cuestiones, permitirá a la Xunta que, siempre y cuando no haya una negativa de las víctimas, ejerza la acción popular en procedimientos penales por violencia en el deporte, estará en vigor, si no hay contratiempos, antes de que finalice el año.

Así lo transmitido el parlamentario popular Argimiro Martones, quien se ha encargado de defender la toma en consideración de la proposición de ley en cuestión, quien ha concretado que será tramitada por la vía de urgencia con el objetivo de que esté vigente en este 2025.

La toma en consideración ha salido adelante con 40 votos a favor de la mayoría popular y 34 abstenciones, dado que tanto BNG como PSdeG la consideran «poco ambiciosa», según han verbalizado sus portavoces en el debate, el nacionalista Iago Suárez, y la socialista Paloma Castro. El parlamentario de Democracia Ourensana (D.O.), Armando Ojea, consultado por Europa Press, ha aclarado su posición favorable a que avance esta iniciativa.

Los populares impulsan esta modificación para dar cumplimiento al compromiso asumido tanto por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como por el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, tras la muerte en febrero de 2025 del abuelo de un árbitro que fue agredido en un partido de balonmano en Sanxenxo por el padre de una jugadora. Estuvo dos meses en la UCI antes de fallecer.

Marnotes ha incidido en los distintos puntos de la reforma popular, entre los que se incluye la posibilidad de que la Xunta ejerza la acción popular, siempre que no haya una negativa por parte de la víctima o de su representante legal.

También se clarifica el régimen de prescripciones de las infracciones y sanciones, para lo que se propone una remisión al régimen general establecido en el artículo 30 de la Ley de régimen jurídico del sector público; y se fija expresamente la práctica a seguir en la concurrencia de procedimientos penitenciarios y administrativos en un caso de actuación pública en la represión de la violencia y de conductas contrarias al buen orden deportivo.

Además, esta modificación de la ley del deporte impulsa el buen gobierno en las organizaciones y federaciones deportivas, que deberán respetar los principios de democracia interna, transparencia, integridad, solidaridad, igualdad de género, rendición de cuentas y responsabilidad social.

Igualmente, se fija que un presidente o presidenta de federación no podrá ostentar el cargo durante más de tres legislaturas.

Marnotes, que ha animado al resto de grupos a realizar aportaciones para mejorar la reforma, ya ha anticipado una enmienda de los populares para la promoción de la elaboración, por parte de las federaciones deportivas, de protocolos de actuaciones «para prevenir y erradicar actitudes y manifestaciones de cualquier discriminación por razón de sexo en el deporte, especialmente en la realización de pruebas deportivas».

LIMITACIÓN DE MANDATOS

«Más allá del minuto de silencio por el genocidio en Palestina, habría que mantener un minuto de silencio también por este Parlamento porque el parlamentarismo murió hace bastante tiempo con el PP imponiendo el rodillo en cada debate», ha arrancado su turno el parlamentario del BNG Iago Suárez.

Suárez ha lamentado que los populares rechazasen una reforma «sensata y consensuada con el sector» que impulsó el BNG con anterioridad y ha sugerido que la propuesta de los populares no cumple con ninguna de estas características. «¿Con quién hablaron ustedes? Esto es una imposición», ha lamentado.

Además de pedir a los populares que «no se rían» del resto de miembros de la Cámara al calificar de reforma «integral» una modificación que afecta «a cuatro artículos», ha incidido en que poner el foco en las sanciones, «sin concienciación», no tendrá grandes efectos; y ha esgrimido en que la posibilidad de ejercer la acción popular por parte de la Xunta tampoco «va a cambiar nada».

Dicho esto, ha bromeado con la limitación de mandatos en la presidencia de las federaciones. «Tendrán que buscar trabajo a Pablo Prieto», ha esgrimido, en alusión a quien pasó de ocupar un escaño en la Cámara a sustituir a Rafael Louzán al frente de la Federación Gallega de Fútbol, y ha sugerido que habría que «abrir esa espita en todos los ámbitos, con otros presidentes».

«Si el parlamentarismo se acaba, se acaba con intervenciones como la suya», ha replicado Marnotes, antes de agregar que «si alguien de los presentes» en el hemiciclo «hizo alguna modificación de sus propios reglamentos sobre el límite de mandatos» fue el BNG «para que la señora Ana Pontón pueda seguir en la oposición muchos más años» y «el señor (Miguel Anxo Fernández) Lores» en la Alcaldía de Pontevedra.

«PURO POSTUREO DEL PP»

Por su parte, la diputada socialista Paloma Castro ha calificado de «puro postureo» ante la situación «terrible» del fallecimiento registrado meses atrás y ha lamentado que sea tan «poco ambiciosa». «Hacen que hacen para pasar página ante un caso terrible que despertó respuesta social», ha advertido.

Así, ha defendido que habría que poner el foco en otras cuestiones como la «lentitud» de los procedimientos sancionadores «salvo en los casos más graves y mediáticos» o en analizar si la Comisión Galega de Control da Violencia «hace la tarea que le corresponde por ley».

Castro ha defendido, finalmente, en la necesidad de adaptar la norma gallega a la última reforma estatal, y de «avanzar» en la defensa de la igualdad y en el combate de los delitos de odio contra colectivos como el LGTBI.

últimas noticias

El Gobierno recurre al TC la norma gallega de repotenciación eólica y vincular el grado de discapacidad y dependendencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el acuerdo que ratifica la intención...

Congreso avanza con la Ley de Movilidad Sostenible con una treintena de cambios y el rechazo de PP y Vox

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este martes el informe de...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno recurre al TC la norma gallega de repotenciación eólica y vincular el grado de discapacidad y dependendencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el acuerdo que ratifica la intención...

Congreso avanza con la Ley de Movilidad Sostenible con una treintena de cambios y el rechazo de PP y Vox

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este martes el informe de...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...