Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas en relación a la AP-9, a las puertas de que acabe el plazo dado por Bruselas para no llevar la prórroga de la concesión de esta autopista al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Así, la viceportavoz segunda del PSdeG, Lara Méndez, ha advertido que ella no es quien para hablar en nombre del Gobierno, pero sí de los socialistas gallegos, que trabajan, ha reivindicado, por la «gratuidad» de la AP-9. «Queremos la gratuidad de la autopista AP-9, igual que de los peajes autonómicos, de los que se olvida el PP», ha recalcado.
Sobre si el Ejecutivo estatal debería apostar por el rescate de la Autopista del Atlántico, Méndez ha replicado que el Gobierno tiene que analizar «cuál es la mejor actuación en tanto en cuanto siga el procedimiento» en función de «los distintos criterios técnicos». «Nosotros trabajamos para conseguir la gratuidad de la AP-9», ha zanjado.
Por su parte, la viceportavoz primera del BNG, Olalla Rodil, ha defendido que «lo primero que tendría que hacer» el Gobierno es «declarar nulo el contrato, la ampliación de la concesión» a Audasa «aprobada por el Gobierno de José María Aznar».
«Hay que poner la AP-9 al servicio de los gallegos, pero sin pagar ni un euro más a la concesionaria. No se le puede pagar el lucro cesante por una concesión ilegal, que es lo que quiere el PP», ha advertido la nacionalista.
«SOLO EXCUSAS»
Por su parte, en la misma jornada en la que el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha reivindicado la liberación del peaje de la AP-9, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha defendido que lo que quieren los populares es que el PSdeG «cumpla su promesa de una AP-9 gratuita» y que se ceda su gestión a la Xunta.
«Nosotros trasladamos un informe de la Xunta en la que se recomendaba ese rescate porque lo que queda por explotación lo hay que pagar de una manera o de otra. Si el Gobierno o cualquier otro grupo tiene una solución más rápida y eficaz, tampoco lo vamos a descartar. Pero por ahora solo escuchamos excusas. Se nos prometió una AP-9 gallega y gratuita y, por ahora, ni gallega, ni gratuita», ha zanjado.