El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada por los incendios, con el exmandatario gallego y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha agradecido «mucho» su compañía en una jornada dura en el territorio ourensano.
En declaraciones a los medios, en Chandrexa de Queixa, donde se acumula la mayor superficie calcinada, Rueda ha insistido en que siguen los días «complicados» en la provincia, que registra cinco grandes incendios activos, si bien ha constatado que los «más preocupantes», aunque «todos preocupan», son los de la zona de Oímbra-Monterrei.
«Estamos intentando concentrar la mayor parte de los medios y ahora mismo hay más de 900 efectivos –31 medios aéreos también– trabajando solo en la provincia de Ourense, que es donde tenemos la situación más complicada», ha esgrimido.
En jornadas marcadas por las altas temperaturas y con la previsión de que esto se pueda mantener en los próximos días, Rueda ha aludido también a que los vientos cambiantes «dificultan todavía más la extinción».
Y además de resaltar este «trabajo titánico», que ha agradecido, ha apelado a la «prudencia» ciudadana. Así, ha justificado los cortes de tráfico, al tiempo que ha resaltado que se busca que sean «lo más cortes posibles», en aras de favorecer la seguridad. La misma motivación que ha tenido, ha dicho, mover a los grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa y suspender el retorno de los ancianos trasladados de A Mezquita a A Arnoia.
AGRADECIDO CON FEIJÓO
Rueda se ha mostrado agradecido con Feijóo por la visita y ha recordado que en su etapa como presidente gallego «también le tocaron algunas jornadas muy complicadas por los incendios», por lo que conoce «perfectamente» la situación, ya que la vivió en otras ocasiones.
Tras la visita a Chandrexa, Rueda ha explicado que se desplazarían a Ourense, donde está ubicado el centro de coordinación operativa.
Finalmente, a preguntas de los medios, ha reiterado el objetivo de intensificar las labores de prevención «en coordinación» con los municipios, que también tienen «competencias», y con los propietarios, de cara al futuro. Ahora, ha dicho que «la prioridad» es «apagar incendios, proteger propiedades y vidas».
Igualmente, ha concluido con una llamada a reforzar la «concienciación» de propietarios y ayuntamientos, «y de todo el mundo». «Es fundamental», ha zanjado.