InicioPOLÍTICAEl PSOE de Santiago afea al Gobierno local no querer hacer otro...

El PSOE de Santiago afea al Gobierno local no querer hacer otro diagnóstico para la zona de vivienda tensionada

Publicada el


El PSdeG de Santiago ha afeado al Gobierno local que su «primera respuesta» a la petición de enmienda de la Xunta sobre la solicitud de declaración de vivienda tensionada sea que «no va a hacer otro diagnóstico».

La formación socialista ha realizado esta crítica una semana después de que el Gobierno gallego requiriese a Raxoi que «enmiende deficiencias» en la documentación enviada a finales de mayo para solicitar la declaración de la ciudad como zona del mercado de alquiler tensionado. Dentro de su argumentación, la Xunta considera que «no se ajusta» a lo que exige la ley estatal.

Ante el escrito recibido, el Ayuntamiento de Santiago recibió este con «sorpresa». De esta forma, entiende que «no hace falta» una nueva diagnosis de la situación, aunque «responderá, tras un análisis demorado, a todas las cuestiones que aparecen».

En este contexto, la edila socialista Marta Abal ha llamado este jueves, durante una rueda de prensa, a «buscar soluciones» por la «importancia decisiva» de esta cuestión para la capital gallega, «en lugar de estar siempre a la gresca». «Las broncas institucionales no solucionan los problemas de nuestros vecinos y vecinas», ha valorado.

«MUTISMO» SOBRE LA EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA

Esta crítica ha venido acompañada de otros reproches en materia de vivienda. El PSdeG ha acusado a Raxoi de «mutismo» sobre la empresa municipal urbanística, que considera necesaria para dar respuesta a «una demanda cada vez mayor e imprescindible y urgente».

Tal y como ha recordado Abal, la Empresa Municipal de Vivenda e Solo ya existió entre el 2000 y el 2011 bajo el nombre de Emuvissa. En ese tiempo, elaboró y aprobó los planes parciales de 16 polígonos, 13 de viviendas y tres de suelo industrial. Además, promovió la construcción de 2.499 viviendas protegidas y otras 2.084 libres, lo que la conviritó en «una referencia en toda España».

Según el PSOE local, la «última noticia» sobre la misma es del 26 de abril de 2024, día en el que se celebró la sesión constitutiva de la comisión especial que trabajaría en su puesta en marcha. «Desde entonces, en relación con este asunto, mutismo absoluto», ha acusado Marta Abal.

Con todo, esta es una de las principales medidas contempladas en el Plan de medidas correctoras que acompañaba a la solicitud de zona de mercado residencial tensionado, presentadas en rueda de prensa el 9 de mayo de 2025 por el edil de Urbanismo, Iago Lestegás.

OTRAS CRÍTICAS

Del mismo modo, Marta Abal ha acusado al Gobierno local de, en dos años de mandato, contar únicamente con «propuestas fallidas» en materia de vivienda, en lugar de «avanzar en una propuesta seria y ambiciosa» a este respecto.

La concejala de la oposición ha afeado no haber ejecutado ninguno de los 1,41 millones de euros asignados en 2024 para ampliar el parque público, así como otros 425.000 euros consignados para la adquisición de un inmueble, «preferiblemente una casa en la Praza de Mazarelos».

Asimismo, ha criticado que tres de los cuatro edificios del Rexistro de Soares acordados para sacar a subasta pública están paralizados por un recurso interpuesto por los propietarios en un juzgado contencioso administrativo.

Para el PSOE de Santiago «la única luz» que existe en la ciudad en materia de vivienda es «gracias al Gobierno de España y al PSOE», en referencia la inscripción de la parcela del antiguo Peleteiro en la cartera de la nueva empresa pública estatal, anunciada en junio. Esto permitirá, en palabras de Abal, que «todos los pisos de esta parcela puedan ser de precio asequible y de promoción pública de por vida».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...