InicioPOLÍTICAMéndez (PSOE) insta a Candia (PP) a "pedir perdón" tras el cierre...

Méndez (PSOE) insta a Candia (PP) a «pedir perdón» tras el cierre de la operación Pulpo y esta evita responder

Publicada el


La socialista Lara Méndez ha instado a la popular Elena Candia a «pedir perdón» tras el cierre definitivo de la operación Pulpo, a lo que esta ha evitado responder desde la mesa del Parlamento, en el transcurso del pleno.

«Señora Candia, puede aprovechar la intervención, por alusiones, para pedir perdón, ya no solo al señor Besteiro, sino a esos cientos de funcionarios que se vieron implicados injustamente, teniendo un daño personal», ha destacado Méndez en su turno, durante una comparecencia de la conselleira de Medio Rural sobre el sector.

Por su parte, Candia, que ejercía como presidenta de la mesa en funciones ante la ausencia de Miguel Santalices, solo ha tomado la palabra para pedir a los grupos que «no interrumpan a la señora Méndez» y «que tenga silencio para poder intervenir».

«Un daño personal y familiar terrorífico, sin entrar en el coste económico que supuso todo ese entramado que quedó en absolutamente nada», ha proseguido la ahora diputada del PSOE gallego, en su día alcaldesa de Lugo. «La única persona que fue sancionada en ese proceso fue una jueza», ha añadido, en referencia a Pilar de Lara.

«Silencio, por favor», ha vuelto a decir Candia, ante el ruido de las bancadas populares. «Les molesta?», ha replicado Lara Méndez: «Es la realidad. Unos premian y nosotros expulsamos», ha incidido.

Y es que la socialista había comenzado su discurso asegurando que el PP «premia» los casos relacionados con la corrupción, y ha afirmado que en el Parlamento está «el ejemplo más palpable», por «la señora Candia», que «va con anónimos al juzgado y en contraprestación», a su juicio, obtuvo «la silla de la vicepresidencia de la mesa del Parlamento».

«Déjenle hablar a la señora Méndez, por favor», señaló en ese momento Candia, quien únicamente ha intervenido para instar a los grupos a que la dejasen hablar «con libertad».

«Esta es la realidad. Mienras ustedes premian esas praxis, nosotros los expulsamos. Mientras ustedes machacan ordenadores, nosotros cambiamos cuentas para que no puedan borrar ni un solo dato y que se descubra toda la verdad», ha contrapuesto, trayendo a colación el caso Koldo.

Además, Lara Méndez ha subrayado que «todo el caso de la operación Pulpo, que se cerró recientemente, no solo afecta a políticos, también a cientos de decenas de funcionarios de la Diputación». «Toda esa trama que hubo haciendo daño a las instituciones, y ni una sola palabra de perdón», ha recriminado.

últimas noticias

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...