InicioPOLÍTICABNG pide mantener los bonos de transporte ferroviario y que la media...

BNG pide mantener los bonos de transporte ferroviario y que la media distancia tenga tratamiento de cercanías en Galicia

Publicada el


El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para reclamar al Gobierno que mantenga los bonos gratuitos de transporte ferroviario a partir del 30 de junio y para que los trenes de media distancia en Galicia tengan un tratamiento equiparable a los de cercanías (que todavía no se ha implantado a pesar de que estaban recogidos en el acuerdo de investidura).

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha alertado sobre la incertidumbre de miles de usuarios que dependen del tren para sus desplazamientos, tras el anuncio del Ministerio de Transportes de que no renovará los bonos gratuitos. «La implantación de estos bonos gratuitos demostró que la gente está dispuesta a emplear el transporte público si se ofrecen alternativas accesibles», ha señalado el diputado nacionalista, que ha añadido que suprimir esos bonos sería un «error estratégico y social».

Tras subrayar que el uso del tren en Galicia aumentó de forma notable desde la puesta en marcha de las ayudas, Néstor Rego ha advertido de que «no se puede desmantelar una medida que funciona» y ha pedido prorrogar los bonos hasta finales de 2025, al tiempo que se diseñe un nueva política tarifaria para mantener precios accesibles y gratuidad para colectivos vulnerables.

Por otra parte, Rego ha pedido que los servicios ferroviarios de media distancia en Galicia, que conectan A Coruña con Vigo o con Ourense, tengan el mismo tratamiento que los cercanías que existen en otras comunidades. En ese sentido, ha recordado que Galicia «lleva décadas sin servicio de cercanías» y los trenes de media distancia que hacen ese servicio deben ser tratados como los cercanías a efectos operativos y tarifarios.

«Es una cuestión de equidad territorial y de derecho a la movilidad», ha subrayado y ha reclamado también un refuerzo «urgente» de las frecuencias de los trenes del Eixo Atlántico y de otras líneas de media distancia, con especial atención a los «trenes madrugadores» y a los de franjas horarias de mayor demanda.

últimas noticias

La Xunta incoará como Bien de Interés Cultural siete monedas históricas de Galicia por su «valor excepcional»

La Xunta de Galicia incoará como Bien de Interés Cultural siete monedas históricas de...

La alcaldesa de Santiago celebra recuperar las estatuas atribuidas al Mestre Mateo: «Por fin se hace justicia»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), ha ratificado que este jueves el Ayuntamiento...

El rey concede sus primeros títulos nobiliarios y designa a Luz Casal marquesa de Luz y Paz

El rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su...

Socialistas denuncian el «uso partidista» del pleno de la Diputación de Pontevedra y anuncian que no irán este viernes

La portavoz del grupo provincial del PSdeG-PSOE en la Diputación de Pontevedra, Ana Laura...

MÁS NOTICIAS

Socialistas denuncian el «uso partidista» del pleno de la Diputación de Pontevedra y anuncian que no irán este viernes

La portavoz del grupo provincial del PSdeG-PSOE en la Diputación de Pontevedra, Ana Laura...

Pontón reitera su posición de «tolerancia cero» con la corrupción: «Hay que ir hasta el fondo, caiga quien caiga»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reiterado su posición de "tolerancia cero"...

PSdeG y PPdeG se acusan de ser el «hazmerreír» por sus resultados electorales en el debate de una iniciativa sobre Vigo

El PSdeG y el PPdeG se han acusado mutuamente de ser el "hazmerreír" por...