InicioPOLÍTICAConferencia.- Rueda arranca su discurso en gallego y pide, en la línea...

Conferencia.- Rueda arranca su discurso en gallego y pide, en la línea del resto de presidentes del PP, elecciones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha arrancado su intervención en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona con unas primeras palabras en gallego, al tiempo que, en la línea del resto de ‘barones’ autonómicos del PP, ha urgido al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, la convocatoria de elecciones para «poner fin a la situación que está viviendo España».

En concreto, fuentes consultadas por Europa Press han ratificado que, según lo que había avanzado en la pasada jornada, el presidente ha arrancado su discurso en gallego y ha enfatizado que la comunidad tiene una lengua propia de la que se siente «muy orgulloso». A renglón seguido, ha explicado que, dado el foro, deseaba que se le entendiese sin intermediarios, y se ha pasado al castellano.

Rueda ha manifestado su deseo de que, aunque los precedentes, en referencia a la cita de Santander, no invitan «al optimismo», espera que la Conferencia «sea útil y que se llegue a acuerdos». El presidente gallego ha incidido en la idea de que la Conferencia «no puede ser solo una foto, un decorado para decir que se ha trabajado sin trabajar realmente». El objetivo, bajo su punto de vista, «debe ser acordar».

En financiación autonómica, Galicia le ha entregado al presidente del Gobierno una propuesta de real decreto-ley para aprobar cuanto antes las entregas a cuenta, aunque el Gobierno puede hacerlo por acuerdo del Consejo de Ministros –el Gobierno gallego incide en que ya se ha hecho–. Rueda ha trasladado, según las fuentes consultadas, que las comunidades «no pueden ser rehenes de la debilidad parlamentaria» del Gobierno.

DEUDA Y VIVIENDA

Rueda ha insistido también en que la propuesta de mutualización de la deuda autonómica debe ir aparejada a una nueva financiación autonómica. Galicia rechaza acuerdos bilaterales, que romperían el principio de igualdad.

Altiempo, en vivienda, ha indicado que la oferta de un pacto es un giro respecto a la política anterior del Gobierno, que era la unilateralidad que plasma la Ley de vivienda, en un área en la que la mayoría de competencias son autonómicas. También ha pedido derogar las medidas, a su modo de ver, «contraproducentes» que incluye esta ley, como la intervención de precios que hace desplomarse la oferta.

Además, se mostró de acuerdo en seguir incrementando la inversión en vivienda –como ya está haciendo Galicia–, pero para programas fijados por cada comunidad y no impuestos. Muchas medidas de la política de vivienda que anuncia el Gobierno, como la sociedad pública de vivienda o la calificación permanente de la vivienda protegida, remarca Rueda que «ya son una realidad en Galicia desde hace meses».

Por ello, les ha dado la «bienvenida» y ha solicitado que el Gobierno ceda a Galicia «las muchas viviendas desocupadas que tiene la Sareb». La Xunta se compromete a darles un uso social.

últimas noticias

El Sergas creará un proceso asistencial integrado para las demencias antes de que acabe el año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado que el Sergas creará un...

El presidente de Ecoener pide, ante 200 directivos y profesionales de Alumni IESE, «transformar en positivo» el mundo

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, ha intervenido en la clausura del XIV...

La Asociación de Escritores en Lingua Galega homenajea este sábado a Xosé Manuel Beiras

La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) homenajea este sábado en...

La Asociación de Escritores en Lingua Galega en 2025 homenajea este sábado a Xosé Manuel Beiras

La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) homenajea este sábado en...

MÁS NOTICIAS

Koldo apuntó al «segundo» de Pardo de Vera en una conversación con Cerdán: «Tiene tres obras con Adif»

Koldo García, el que fuera asesor del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos,...

ERC y BNG exigen que Sánchez comparezca en el Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán en Ministerio de Transportes

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y el Bloque Nacionalista han registrado este viernes una...

Rajoy peregrina hacia Santiago por el Camino Francés sin intención de «hablar al Apóstol» de la situación del PSOE

Aficionado reconocido a caminar, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) se ha transformado...