InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade se reúne con los colegios de médicos, enfermería y psicología para...

Sanidade se reúne con los colegios de médicos, enfermería y psicología para abordar los protocolos contra las agresiones

Publicada el


La sede de la Consellería de Sanidade, en Santiago, ha acogido este viernes una reunión con representantes a los colegios profesionales de médicos, de enfermería y de psicología para recoger sus sugerencias a la actualización de los protocolos frente a las agresiones.

Se trata de uno de los grupos de trabajo constituidos para la reforma de la Lei de Saúde que tiene este propósito. En el encuentro han participado, por parte de la Consellería, la secretaria xeral técnica de, Natalia Lobato; y la directora xeral de Recursos Humanos, Mar Pousa.

Por parte de los profesionales, han estado Mercedes Ferreira, en representación del Colegio Médico de A Coruña; Juan José López, del Colegio Médico de Lugo; José Manuel Bendaña, del de Ourense; Avelino Castro, Juan Pablo García y Carlos Seoane, del Colegio de Enfermería de A Coruña; Eva Gómez, del Colegio de Enfermería de Lugo; José David Vázquez, del Colegio de Enfermería de Ourense; Isabel Coejo, del Colegio de Enfermería de Pontevedra; y José Berdullas, del Colegio Psicología de Galicia.

Según informa la Xunta, los integrantes de los colegios profesionales han valorado «positivamente» la medida prevista por la Consellería para crear un registro único de actos de violencia externa, porque así se podrá hacer un «análisis más profundo de la situación global» e implementar «preventivas más eficaces».

Además, tanto la Administración como los representantes profesionales han coincidido en la importancia de «reforzar la información que se proporciona tanto al personal como a los pacientes».

La reforma de la Lei de Saúde incluirá medidas como multas para los autores de agresiones físicas y verbales, así como para quienes cometan actos de coacción, amenazas y el desacato. Además, cada área sanitaria contará con un coordinador de violencia, habrá un «interlocutor policial sanitario» y se reforzarán las medidas de seguridad y el acompañamiento legal y psicológico a las víctimas.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...