InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta cree que el aval a la tramitación del parque eólico...

La Xunta cree que el aval a la tramitación del parque eólico de Campelo permitirá «levantar la paralización» de otros

Publicada el


La Xunta ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Tribunal Supremo «avale la correcta tramitación del parque eólico de Campelo, que abre la puerta a levantar la paralización por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia de 64 parques eólicos», sostiene.

La sentencia del alto tribunal español resuelve que el Ejecutivo gallego realizó una tramitación ambiental conforme a derecho en la autorización de este parque y rechaza que recurriese al fraccionamiento, en contra de lo que defendía un fallo del TSXG.

«Esta resolución judicial se añade a las emitidas a finales de 2023 y comienzos de 2024 sobre el parque eólico Corme, que daban validez a la tramitación ambiental realizada por la Administración autonómica», apostilla.

OTRAS REACCIONES

Por su parte, la Asociación Eólica de Galicia (EGA) acoge con «cautela» la decisión del Tribunal Supremo (TS) en la que se reafirma en la doctrina jurisprudencial establecida para los parques eólicos de Galicia.

«Casi todos los proyectos paralizados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obedecen a las mismas razones que, otra vez, el Supremo tumba y anula, es un paso más en los procesos judiciales que afectan al sector, pero aún debemos esperar a que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), instancia a la que recurrió el TSXG planteando una triple cuestión prejudicial».

«Entre tanto, siguen pasando los años sin que podamos hacer nada, con las nefastas consecuencias para la industria, la economía y el medio ambiente», añade.

Desde Adega, como parte demandante en este procedimiento, afirman que esperarán a conocer el contenido íntegro de esta sentencia del Tribunal Supremo y su fundamento jurídico para pronunciarse públicamente sobre sus posibles repercusiones «y decidir, si procedieran, sobre las acciones legales a emprender».

También alude a la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mientras mantiene «su firme intención de acudir a todas aquellas instancias necesarias para seguir defendiendo los intereses generales y el medio ambiente gallego de un modelo eólico depredador y expoliador de nuestro territorio».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...