InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta recuerda que la autorización de vertidos de la Mina de...

La Xunta recuerda que la autorización de vertidos de la Mina de San Fins fue revocada en abril de 2024

Publicada el


La Xunta de Galicia ha sostenido que el fallo conocido este viernes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que acordó la suspensión cautelar de la autorización de verter al río Pesqueira o al Rego de Rabaceiros aguas residuales procedentes de las minas de Fan Fins (Vilacoba) dictada por Aguas de Galicia en 2023 no tiene efecto alguno ya que esta ya había sido revocada en abril de 2024.

La Consellería de Medio Ambiente ha destacado que aunque con fecha del 1 de abril de 2023 Agua de Galicia dictó resolución por la que se otorgaba a Tungsten San Finx, S.L. autorización de vertido a estos cauces de la ría de Muros y Noia de aguas residuales industriales depuradas procedentes de una explotación minera de estaño y wolframio localizada en el lugar de As Minas de San Fins – Vilacoba (Lousame), en el condicionamiento de esta resolución se establecía un plazo de cuatro meses para finalizar las obras correspondientes a los sistemas de tratamiento y evacuación de las aguas residuales industriales generadas en las instalaciones.

La Xunta ha subrayado que sin ese tratamiento no se produciría la efectividad de la autorización y que, con fecha del 8 de agosto de 2023, Augas de Galicia dictó resolución por la que se denegaba la ampliación del plazo de las obras e iniciaba la revocación de la autorización.

Tras varios meses de procedimiento, trámites de comunicación y audiencia y alegaciones, la Xunta explica que la entidad resolvió el 12 de abril de 2024 revocar la autorización de vertido. Además, señala que «debido a la inacción sobre los residuos acumulados en la zona minera, la actividad está en proceso de infracción y deberá hacerse cargo de elevadas sanciones de hasta 180.000 euros.

De igual modo, desde el punto de vista minero, la Xunta señala que tras la revocación de la autorización del vertido por parte de Aguas de Galicia, la Consellería de Economía e Industria inició un procedimiento para la declaración de caducidad de los derechos mineros, proceso que está en tramitación ahora mismo.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...