InicioPOLÍTICASumar ve la quita de la deuda "positiva" pero "insuficiente": "Mal negocio...

Sumar ve la quita de la deuda «positiva» pero «insuficiente»: «Mal negocio son los números de trilero de Rueda»

Publicada el


Movemento Sumar Galicia ha defendido que la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno que dirige Pedro Sánchez supone «un paso positivo» pero «insuficiente» y, además de remarcar que es preciso «avanzar» en la nueva financiación autonómica, ha advertido que «un mal negocio para Galicia son los números de trilero» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

En un comunicado, Manuel Lago, diputado de Sumar por A Coruña, ha afirmado que, mediante la condonación, el Gobierno central aborda «el grave problema de la excesiva deuda de las comunidades generado por la política fiscal y presupuestaria que aplicó el PP en la crisis financiera», al que se suman las «insuficiencias» en la financiación que sufren las comunidades «por un modelo que está caducado desde 2014».

En este sentido, el diputado reconoce el «esfuerzo por parte del Gobierno», aunque admite que «debe tener una condición»: que las comunidades que se beneficien de la quita «no podrán hacer rebajas a los impuestos que gravan la riqueza». «No se puede financiar con los recursos de todos el ‘dumping’ y los regalos fiscales a los más ricos», ha aseverado.

Por su parte, el secretario de Política Institucional e Europea de Sumar Galicia, Juan Díaz Villoslada, ha recordado que Sumar reivindica desde hace tiempo la reforma del sistema de financiación en un comunicado en el que Sumar afea también el incremento de la deuda en Galicia bajo el mandato del PPdeG y, en concreto, del ahora líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Sumar ha remarcado que la condonación parcial ofertada por el Gobierno alcanza los 4.010 millones de euros, un 33%, «13 puntos por encima de la previsión inicial».

A partir de ahí, insiste que debe abrirse «un proceso de reestructuración del total de la deuda de las comunidades que lo precisen». «La ampliación de plazos para la devolución suficiente y limitación de los intereses a pagar deben ser las dos piezas llave del proceso», sostiene.

«La reducción de esta carga financiera permitirá a Galicia afrontar mejores servicios públicos con mayor capacidad presupuestaria», ha concluido.

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...