InicioPOLÍTICALos gobiernos español y luso coinciden en la importancia de "seguir impulsando"...

Los gobiernos español y luso coinciden en la importancia de «seguir impulsando» el AVE Vigo-Oporto

Publicada el


El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, se ha reunido este jueves con su homólogo portugués para abordar las conexiones transfronterizas entre ambos países, sin concretar plazos por la parte portuguesa, mientras que España si espera tener su parte concluida para el año 2030, cumpliendo con las directrices europeas.

En este sentido, Santano ha reiterado el compromiso de España de cumplir con el Reglamento de la Red Transeuropea, que el Ministerio considera clave para el impulso del transporte europeo sostenible y la cohesión social y territorial de la Unión Europea.

Así, ambos responsables han acordado seguir trabajando en la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa con la firma de la decisión de ejecución de la Comisión Europea sobre la conexión transfronteriza ferroviaria.

Los dos secretarios de Estado se han emplazado a continuar trabajando en estas conexiones y a impulsar para ello los trabajos del Grupo de Coordinación sobre Conexiones Ferroviarias España-Portugal, que permitirá la alineación de todas estas conexiones, garantizando las condiciones necesarias de intermodalidad, asociados a la alimentación eléctrica, las telecomunicaciones, la señalización y la formación de maquinistas y demás personal operativo.

También se han referido a la conexión Vigo-Oporto, coincidiendo en la importancia de seguir impulsando esta unión a ambos lados de la frontera, un punto fundamental en las conexiones ferroviarias entre España y Portugal.

CORREDOR ATLÁNTICO

Y como ya hicieran los Ministros de ambos países en la XXXV cumbre luso-española, celebrada en Faro el pasado 23 de octubre, los dos secretarios de Estado han subrayado la importancia del Corredor Atlántico, así como el compromiso de ambos países para su desarrollo.

Adicionalmente, ambos han mantenido su compromiso en mantener una posición conjunta ante la UE y Francia para lograr que esta acelere el desarrollo de la infraestructura en su territorio de los tramos transfronterizos de ambos Corredores.

Finalmente, los secretarios han conversado sobre la posibilidad de colaboración entre Adif y la portuguesa IP para poder llevar a cabo pruebas de las implementaciones de ERTMS por parte lusa.

últimas noticias

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...