InicioHistoria y PatrimonioBNG, Junts y Bildu optan por no acudir al acto del Gobierno...

BNG, Junts y Bildu optan por no acudir al acto del Gobierno por la muerte de Franco, que secundan ERC y PNV

Publicada el


ERC y PNV han acudido este miércoles al acto ‘España en Libertad’ para dar el pistoletazo de salida a los actos impulsados por el Gobierno para el año 2025 con motivo de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, mientras que Junts, Bildu, y BNG han optado por ausentarse.

Fuentes del Bloque consultadas por Europa Press han incidido en que sus discrepancias con el acto se centran en el enfoque, ya que entienden que el acto organizado por el Gobierno se concibe como «una alabanza» a lo que fue la Transición y también a la Constitución. Los nacionalistas gallegos son críticos al entender que no hubo una ruptura con el régimen.

El evento ha tenido lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y en él han estado presentes todos los miembros del Ejecutivo, y la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, pero no el del Senado, Pedro Rollán, del PP.

También ha acudido autoridades institucionales de pasado socialista como la presidenta del Consejo de Estado, la socialista Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; y el embajador de España en la Unesco, Miquel Iceta, todos ellos exministros del PSOE.

A estos, se les han sumado además, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez y el de CCOO, Unai Sordo; el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo o algunos miembros las Cortes Generales como los portavoces socialistas del Congreso y del Senado, Patxi López y Juan Espadas, respectivamente, o la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli.

EL PNV IRÁ «DEPENDIENDO» DEL ACTO

Entre los socios habituales del Ejecutivo en el Congreso ha habido división: han acudido el diputado de ERC, Francesc-Marc Álvaro Vidal, y la portavoz del PNV en el Senado, Estefanía Beltran de Heredia, pero Bildu, Junts, BNG y Podemos han declinado enviar representación.

Precisamente, este miércoles, el portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, ha lamentado que el Gobierno haya «ideado y preparado por su cuenta» los actos.

Esteban considera que habría sido «más conveniente» acordarlos con el resto de partidos políticos, si lo que se pretende es «reivindicar la democracia y los derechos humanos» y ha avanzado que desde su formación tomarán parte en estos eventos «dependiendo de cada acto».

últimas noticias

La Xunta convoca ayudas por 400.000 para impulsar en sindicatos y organizaciones empresariales gabinetes de igualdad

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la convocatoria de ayudas de...

Diputados del PPdeG reclaman al Gobierno un calendario «completo y fiable» de la conexión de AVE Vigo-Oporto en 2030

Los diputados gallegos del PP en el Congreso han registrado una pregunta dirigida al...

Empresarios gallegos y Fundación Inade analizan medidas para promover la seguridad en establecimientos industriales

La Fundación Inade, que apoya el sector de los seguros en España, y la...

La Xunta rechaza prohibir a jefes de servicio ejercer en la privada: «En su tiempo libre pueden hacer lo que quieran»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, rechaza la propuesta del Ministerio de Sanidad...

MÁS NOTICIAS

Diputados del PPdeG reclaman al Gobierno un calendario «completo y fiable» de la conexión de AVE Vigo-Oporto en 2030

Los diputados gallegos del PP en el Congreso han registrado una pregunta dirigida al...

El exdiputado Martín Seco pide al PSdeG el archivo de su expediente al «caducar» y un «resarcimiento» de su «honor»

El exdiputado socialista Martín Seco ha presentado un escrito ante las direcciones del PSdeG...

Puente avanza que las incidencias ferroviarias en 2024 fueron inferiores que en 2023, aunque «muy llamativas»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado que el número...