InicioECONOMÍALas cuentas de la Xunta llegan a pleno el próximo martes entre...

Las cuentas de la Xunta llegan a pleno el próximo martes entre críticas de la oposición por no incluirse sus enmiendas

Publicada el


Los presupuestos de la Xunta junto a la ley de medidas fiscales, conocida como ley de acompañamiento, llegan al pleno para su aprobación definitiva el próximo martes entre críticas de los grupos de la oposición -BNG, PSdeG y Democracia Ourensana– por la falta de receptividad del grupo mayoritario, el PP, a incluir sus enmiendas.

Este miércoles ha quedado configurado en junta de portavoces el orden del día del doble pleno (el de presupuestos, extraordinario; y el ordinario quincenal) con los que el Parlamento de Galicia despide el último período de sesiones del año 2024.

Ultimada su tramitación parlamentaria a lo largo de las últimas semanas tras su paso por plenos y comisiones, las cuentas para 2025 de la Administración autonómica serán aprobadas el próximo martes gracias a la mayoría absoluta del PP, al que la oposición acusa de no atender sus propuestas.

El portavoz popular en la Cámara autonómica, Alberto Pazos Couñado, ha destacado que Galicia tendrá «en tiempo y forma» presupuestos aprobados «por 16º año seguido», en esta ocasión, centrados en atender «cuatro objetivos» principales: vivienda, innovación, servicios públicos y el desarrollo de sectores productivos a través de la «transición verde».

En cuanto la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña el proyecto de presupuestos, el máximo representante del Grupo Popular ha resaltado la creación de la tasa turística voluntaria para los ayuntamientos y los cambios introducidos para el sector eólico.

Por su parte, los grupos de la oposición han coincidido en censurar la actitud del grupo mayoritario, al que acusan de «cerrarse» a las aportaciones durante la fase de tramitación de los presupuestos.

Así, Olla Rodil (BNG) cree que el debate presupuestario evidencia «el talante y la concepción» que tiene el PP de «la representatividad» de las fuerzas políticas tras aceptar «cero enmiendas» del grupo nacionalista a unas cuentas que «son literalmente» la propuesta trasladada por la Xunta.

Elena Espinosa (PSdeG) ha remarcado que es «muy difícil» encontrar unos presupuestos «en los que no se acepte nada» de las propuestas de los grupos, muestra de que el presidido por Alfonso Rueda es «un gobierno que no escucha».

Asimismo, Armando Ojea (Democracia Ourensana) empleará su estreno en la sesión de control al presidente -en detrimento del PSdeG– para afear a Rueda la «discriminación» de la provincia de Ourense en las cuentas de 2025.

últimas noticias

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...