InicioPOLÍTICA10N.- La patronal gallega reclama "celeridad" a los partidos para conformar un...

10N.- La patronal gallega reclama «celeridad» a los partidos para conformar un gobierno «estable y moderado»

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) reclama a los partidos políticos «celeridad» para conformar un gobierno «estable y moderado» tras las elecciones generales que se celebraron este domingo 10 de noviembre.

A través de un comunicado de prensa, la patronal gallega pide que de ese gobierno «participen los agentes sociales» y apuesta por que «propicie las reformas económicas que necesita España».

En la nota, la CEG se muestra «especialmente preocupada» por la crisis industrial que afecta a distintas empresas del territorio gallego, con un futuro «incierto que, de no resolverse, afectaría de forma muy negativa al desarrollo y a la vertebración social de Galicia».

También apunta a «los retrasos en la finalización del AVE» y en concreto cita el tramo gallego de conexión con la Meseta, antes de avisar del resultado del ‘brexit’, «puesto que sectores como el textil, las conservas, la automoción y los productos agropecuarios tienen en el Reino Unido un importante destino de exportación».

«Las empresas y la sociedad gallega en particular y española en general no se pueden permitir unas nuevas elecciones y necesitan avanzar en la aprobación de un estatuto del consumidor electrointensivo para rebajar el precio de la electricidad a la industria del gran consumo», subraya.

«REFORMAS ESTRUCTURALES»

Asimismo, aboga por la «intensificación» de la internacionalización de la economía gallega, el abordaje de «las reformas estructurales» para incrementar el crecimiento y la «consolidación presupuestaria mejorando la eficiencia del gasto público».

En el apartado de reformas, urge que la política económica priorice la mejora de la competitividad. Por su parte, añade una solicitud de «refuerzo» de la innovación y la digitalización, la «alineación» de la formación con las necesidades de las empresas, una tributación «más competitiva como vía para aumentar el crecimiento tendencial» y la consecución de una seguridad jurídica y una garantía del derecho de propiedad «que favorezcan la inversión».

Por último, señala que, «en definitiva, es el momento de asumir responsabilidades y de tomar decisiones de la mano del diálogo social, la vía por la que –en su opinión– deben transcurrir las próximas iniciativas legislativas en busca del mayor consenso posible».

últimas noticias

Consello.- Rueda defiende mantener el teléfono para asesorar ante ‘okupaciones’, aunque celebra la incidencia baja

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves mantener el teléfono...

El alcalde de Lugo considera «decepcionantes» los acuerdos del Consello de la Xunta: «Prácticamente no hay nada nuevo»

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha calificado de "absoluto agravio y de total...

Consello.- Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...

Los dos senegaleses que trataron de salvar a Samuel Luiz, entre los galardonados con los Premios Solidarios de la ONCE

Ibrahima Diack y Magatte NDiaye, los dos senegaleses que acudieron a tratar de salvar...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

El plazo para presentar candidatos a dirigir la CRTVG se agota sin que los grupos lleguen a consenso

El plazo para que los grupos parlamentarios presenten ante la Mesa del Parlamento a...

Consello.- Rueda ratifica el impulso de un edificio con 50 alojamientos compartidos para jóvenes en Lugo

Lugo ciudad y la provincia han centrado este lunes la reunión semanal del Ejecutivo...