InicioPOLÍTICAEl PP presentará una batería de preguntas en el Congreso sobre plazos...

El PP presentará una batería de preguntas en el Congreso sobre plazos y compromiso con los AVE Vigo-Oporto y Vigo-Madrid

Publicada el


El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha avanzado que presentará una batería de preguntas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para demandar plazos, información «actualizada» y «compromisos» sobre la conexión de AVE entre Vigo y Oporto (Portugal) y sobre la conexión con Madrid por Cerdedo.

Así lo ha confirmado la diputada viguesa Irene Garrido, que ha reclamado al Ministerio que justifique su decisión de «priorizar» la línea Madrid-Lisboa frente a la conexión del Eje Atlántico. Así, los parlamentarios ‘populares’ pedirán detalles sobre la salida sur ferroviaria de Vigo y el tramo hasta O Porriño, que «sigue esperando por un acuerdo con el país vecino para enlazar la red ferroviaria en la frontera».

«Queremos saber cuándo prevé España llegar a un acuerdo con el gobierno luso para ubicar el nuevo puente sobre el río Miño, teniendo en cuenta que en junio de 2024 se anunció como inminente la licitación de los estudios pertinentes. También demandamos información sobre la declaración de impacto ambiental o la previsión de inicio de las obras, que se fijaba para el año 2029», ha avanzado Garrido.

Igualmente, el PP interpelará al Ministerio sobre el AVE entre Vigo y Madrid por Cerdedo, y solicitará que «aclare qué ocurre con el nuevo estudio preliminar que se anunció el pasado mes de abril, que todavía no se ha licitado y aún tardará 15 meses en completarse». A ello se sumarán las preguntas sobre la declaración de impacto ambiental y sobre el proyecto, «trámites de los que nada o poco se sabe».

Los diputados del PP han señalado que «la ciudad de Vigo merece saber si el Ministerio de Transportes realmente asegura la construcción de esta variante para reducir el tiempo de viaje entre Vigo y Madrid», y han puesto en duda este compromiso, «a la vista de los retrasos y la creciente burocracia».

últimas noticias

La Cámara de Comercio de A Coruña impulsa misiones comerciales a diez países de cuatro continentes

La Cámara de Comercio de A Coruña ha anunciado que organizará una agenda de...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El servicio BiciCoruña supera por primera vez los 160.000 usos en un mismo mes

El servicio BiciCoruña ha superado por primera vez los 160.000 usos en un mismo...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar a las autonomías el plan estatal de vivienda y niega que exista un acuerdo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha demandado al...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...