InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade, sobre contratos con la privada, defiende usar "todos los mecanismos" para...

Sanidade, sobre contratos con la privada, defiende usar «todos los mecanismos» para garantizar la «asistencia adecuada»

Publicada el


La secretaria xeral técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato, ha defendido que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) emplee «todos los mecanismos a su alcance», en referencia a los contratos con la privada, para garantizar «una asistencia adecuada a la población».

Así lo ha trasladado este jueves en respuesta a una pregunta formulada por la parlamentaria del BNG Montse Prado sobre la publicación el pasado 1 de octubre del contrato marco para la prestación de servicios sanitarios en el área de Pontevedra y O Salnés.

Después de que la diputada nacionalista denunciase la «estrategia cada vez más evidente del PP de destinar recursos públicos a la sanidad privada», como en su opinión supone este contrato, la secretaria xeral ha sostenido que con esta licitación, al igual que la correspondiente al del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, da cumplimiento a las recomendaciones del Consello de Contas para poner en marcha los correspondientes procedimientos contratuales en esas áreas sanitarias.

«La orientación de nuestro trabajo es garantizar los resultados en salud satisfactorios para toda la ciudadanía, con una organización sanitaria eficiente y eficaz», ha trasladado para subrayar que «el objetivo es garantizar una asistencia sanitaria adecuada a la población» y que «para ello debe emplear todos los mecanismos a su alcance».

En este sentido, ha destacado que el Sergas actúa conforme a la normativa y «garantizando siempre que el servicio se preste en las condiciones de calidad exigibles al sistema público».

En su intervención, además, ha señalado que las prioridades uno en el área quirúrgica se incrementaron en más de un 32% respecto al año anterior a la pandemia, el 2019. «El balance comparativo entre el primer semestre del año 2019 y l primer semestre del año 2024 pone de manifiesto que se realizaron 3.500 cirugías más en prioridad uno», ha señalado.

Dicho esto, ha sostenido que «atender a los pacientes en prioridad uno o amparados por el decreto de garantía de tiempos máximos en tiempo y forma» es el «gran reto» que tiene el Servizo Galego de Saúde debido al «incremento interanual sostenido en los últimos años».

Un alza que ha atribuido a la ampliación de los cribados poblacionales, al envejecimiento progresivo de la población y a la actividad pendiente de resolverse de la pandemia como «factores principales».

últimas noticias

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...

MÁS NOTICIAS

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...

Regades formaliza su precandidatura para continuar al frente del PSOE provincial de Pontevedra

El actual secretario provincial del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha formalizado este jueves...

El secretario de los socialistas coruñeses reivindica al PSdeG como «la mejor opción política» tras revalidar el cargo

El secretario xeral provincial del PSdeG en A Coruña, Bernardo Fernández, tras ser proclamado...