InicioPOLÍTICAEl BNG rechaza el decreto del Gobierno de la eólica marina, que...

El BNG rechaza el decreto del Gobierno de la eólica marina, que considera un «castigo» para Galicia

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha expresado este miércoles su rechazo frontal al decreto del Gobierno de coalición que regula la energía eólica en instalaciones en el mar porque considera que pone en peligro la actividad del sector marisquero y pesquero gallego. «Es un castigo para Galicia y nuestra valoración es lógicamente negativa», ha afirmado el portavoz nacionalista, socio de investidura de Pedro Sánchez.

Según ha recordado, el BNG solicitó en reiteradas ocasiones la paralización de la tramitación de esta norma y la retirada también de los planes de ordenación de los espacios marítimos por considerar que los impactos sobre la pesca y sobre ecosistemas marinos son «evidentes e importantes».

Rego se queja de que Galicia ya «sufre» más de 300 proyectos de eólica terrestre con un impacto social, económico, patrimonial y empresarial y ahora se va a ver perjudicada por las instalaciones en el mar, lo que considera «un castigo» para pescadores y mariscadores. «Un impacto ambiental muy intenso y que, además, no se trata de producción de energía para consumo propio», se queja, recordando que el 40% de esa energía se envía fuera de Galicia.

A su juicio, se trata de «un comportamiento absolutamente colonial» porque los beneficiarios son «grandes empresas del sector energético que tienen su sede social o, especialmente, su sede fiscal en Madrid». «Lo que está haciendo el Gobierno español es hipotecar el futuro de un sector clave en la economía de toda la costa gallega para beneficiar a grandes empresas», advierten.

LIBERAR PEAJES DE AP-9 EN PADRÓN-SANTIAGO

En otro orden de cosas, Rego ha registrado iniciativas para reclamar liberar los peajes de la AP-9 en el tramo Padrón-Santiago por las obras de la N-550 en O Milladoiro, Ames (A Coruña).

Pide que el Ministerio de Transportes se comprometa a facilitar el tránsito de las personas usuarias que se están viendo afectadas por las obras que son de larga duración, hasta 2025, «argumento suficiente como para liberar la principal vía alternativa», indica Rego.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...