InicioPOLÍTICAEl PP pide al Gobierno que inicie las obras de la intermodal...

El PP pide al Gobierno que inicie las obras de la intermodal de Ourense y licite las de la variante exterior

Publicada el


Parlamentarios estatales y autonómicos del Partido Popular, así como concejales de la formación en Ourense, han comparecido ante la estación intermodal para exigir al Gobierno el inicio de las obras de la misma y la licitación de las actuaciones pendientes en la variante exterior.

«Es preocupante que existan demoras teniendo en cuenta el enorme plazo de duración del contrato, seis años y un mes, lo que nos lleva a pensar que en el mejor de los supuestos las obras, desde que comiencen de forma efectiva, no estarían finalizadas hasta 2031. Un plazo muy elevado para lo que hay que acometer», ha denunciado el diputado en el Congreso Celso Delgado, quien ha afeado que Ourense ha sido la primera ciudad gallega en recibir la alta velocidad, en diciembre de 2021, «pero será la última en tener una estación intermodal».

En este sentido, ha criticado que en febrero de este mismo año formalizaron entre Adif y la UTE adjudicataria el contrato de ejecución de las obras, «y casi siete meses después no se aprecia signo aparente alguno de las mismas, ni cartel, ni casetas, ni maquinarias, ni vallados, nada».

También han demandado la licitación de los tramos pendientes de la variante exterior de Ourense, recordando que están en construcción dos: el de Taboadela-Túnel de Rante, con 5,6 km de extensión, y el Túnel de Rante con Seixalbo, 2,3 kilómetros. Pero la variante se compone además de otros tres tramos «que aún no han sido licitados».

Lamentan que el pasado mes de noviembre el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, supervisó las obras de los dos primeros y trasladó que los proyectos del resto se encontraban «en revisión para adaptarlos a las normativas de seguridad y a los precios actuales, y garantizar las máximas garantías en la contratación».

«Esas declaraciones fueron absolutamente decepcionantes por escuetas, superficiales y aportar serias dudas sobre la voluntad del gobierno de dar continuidad a la variante exterior hacia la estación», ha aseverado Delgado, quien también ha trasladado que el pliego de cláusulas administrativas de la licitación de las obras de la estación «no contempla la vía doble de entrada de los tres tramos pendientes de la variante exterior».

PNL DEL PP SOBRE INFRAESTRUCTURAS

También ha recordado que en febrero de este año quedó aprobada una proposición no de ley del Grupo Popular, por la que se instaba al gobierno a tomar un conjunto de 8 medidas en materia de carreteras y de 13 en materia ferroviaria, en todo el ámbito de Galicia. Entre sus puntos ya se encontraba la ejecución de la variante exterior.

«Venció el primer semestre y Adif AV no procedió a licitar las obras de sus tres tramos, tan necesarios para dar continuidad a la variante», ha insistido Celso Delgado.

TRAMO FERROVIARIO A MONFORTE

Continuando con la situación ferroviaria, los representantes políticos del Partido Popular de Ourense también ha demandado una fecha de finalización del tramo Ourense-Monforte de Lemos que permitan recuperar la conexión con Valdeorras. Dicen temer que el 30 de septiembre la línea no esté en condiciones de retomar la circulación de los trenes y los servicios ferroviarios «se seguirán haciendo por carretera».

Asimismo, la parlamentaria autonómica Noelia Pérez ha solicitado soluciones para evitar la saturación del aparcamiento de la actual estación intermodal y también la colocación de una marquesina que proteja de las inclemencias meteorológicas a taxistas y usuarios.

Por último, la diputada en el Congreso Ana Belén Vázquez ha aprovechado la comparecencia para exigir de nuevo a Adif «actuaciones inmediatas» para cerrar perimetralmente las naves de la calle Río Arnoia, que aseguran que llevan meses «okupadas por personas que crean situaciones de gran inseguridad».

«Peleas, ruidos, entradas de coches y furgonetas, algún incendio y hay constancia de actividades delictivas», ha manifestado Vázquez, quién por todo ello ha solicitado personal de seguridad privado para vigilar esa propiedad y recibir información sobre «actuaciones legales que hayan promovido y vayan a promover para desalojar a los que ocupan la propiedad».

últimas noticias

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...

MÁS NOTICIAS

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...

Regades formaliza su precandidatura para continuar al frente del PSOE provincial de Pontevedra

El actual secretario provincial del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha formalizado este jueves...

El secretario de los socialistas coruñeses reivindica al PSdeG como «la mejor opción política» tras revalidar el cargo

El secretario xeral provincial del PSdeG en A Coruña, Bernardo Fernández, tras ser proclamado...