InicioPOLÍTICAEl PP de Lugo denuncia que aún no se ha recuperado la...

El PP de Lugo denuncia que aún no se ha recuperado la normalidad dos años después del colapso del viaducto de la A-6

Publicada el


Los senadores del PP por la provincia de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, han denunciado que «más de dos años después» del colapso del viaducto de O Castro, en la A-6, aún no se ha recuperado la normalidad y han avanzado que exigirán explicaciones sobre los motivos del retraso en las obras y los plazos para la reapertura de la autovía completa en condiciones de seguridad viaria.

Los senadores, acompañados por alcaldes y portavoces de la comarca de A Montaña y de los municipios por los que pasa la A-6, han anunciado una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo nacional a través de las que también quieren saber si el Gobierno tiene cuantificadas las pérdidas económicas que provocó el derrumbe del viaducto y, por lo tanto, el cierre durante todo este tiempo y se prevé alguna compensación a los usuarios de la autovía A-6, en especial a conductores y profesionales y transportistas.

Asimismo, han recordado que «el Gobierno gastó 26 millones de euros en obras de emergencia en el viaducto de O Castro y que, cuando estas terminaron y estaba a punto de reabrirse al tráfico, este colapsó». «Más de dos años después aún no se han dado explicaciones, ni se conoce el resultado definitivo de la investigación, ni ha recuperado la normalidad en la circulación por ese tramo ni las alternativas fueron adecuadas», ha indicado.

De hecho, la autovía solo tiene habilitado, de los cinco existentes, un carril en dirección Madrid que soporta el paso restringido de vehículos en ambos sentidos». Los populares cree que «tal y como van las obras, «parece que la reapertura completa de la principal vía de conexión de la provincia con la Meseta va para largo».

«Desde el PP siempre defendemos que la reconstrucción de los dos viaductos se debería de hacer de forma simultánea, como se hace en todas las obras a nivel nacional», han dicho para lamentar que «la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez esté retrasando la solución definitiva e, incluso, incumpliendo los plazos que daba el secretario de Estado de Transportes, que en una visita aseguró que el viaducto estaría operativo en la primavera».

MAL ESTADO DEL FIRME

Los populares han advertido, además, del mal estado del firme de la autovía a su paso por la provincia donde, de hecho, hay carriles cortados al tráfico que generan inconvenientes y quejas de los usuarios por su peligrosidad.

«Cualquiera que viaje, especialmente de noche, entre Baralla y Vega de Valcarce sabe que es un peligro», sostienen.

PP DE OURENSE DENUNCIA EL ALZA DE LA CRIMINALIDAD EN LA PROVINCIA

Los diputados ourensanos del Partido Popular, Ana Vázquez, Rosa Quintana y Celso Delgado, han denunciado el aumento de la criminalidad en la provincia en los seis años de gobierno de Pedro Sánchez, tras conocer el balance del primer semestre de 2024 publicado por el Ministerio del Interior.

En un comunicado remitido a los medios, los representantes ourensanos en el Congreso advierten que la criminalidad sigue aumentando en la provincia. Así, señalan que, comparando este semestre de 2024 con el de 2018 cuando gobernaba el Partido Popular, la criminalidad aumentó un 21,58%, pasando las infracciones penales de 3.772 entre enero y junio de 2018 a 4.586 en el mismo período de 2024.

Además, apunta que, según recogen los datos del Ministerio del Interior, destaca el incremento de las violaciones en un 60%, las riñas tumultuarias un 90,9%, los delitos contra la libertad sexual un 4,6%, o los delitos de tráfico de drogas un 16%.

«A las mujeres no se les defiende solo con pancartas, se les defiende dedicando recursos y medios», proclaman los diputados ourensanos tras analizar los datos referidos a los casos de violencia de género, que se han incrementado un 56,56% en la provincia desde junio de 2018, pasando de los 3.232 casos en junio de 2018 a 5.060 en junio de 2024.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...