InicioPOLÍTICALa Xunta constituirá en octubre la comisión encargada de aplicar la ley...

La Xunta constituirá en octubre la comisión encargada de aplicar la ley del litoral

Publicada el


La Xunta constituirá en octubre la comisión encargada de coordinar la implantación de la ley gallega del litoral, que superó en el mes de abril el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central.

El decreto que regula este organismo, bautizado como la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Ordenación del Litoral, ha sido aprobado por el Consello de la Xunta de este lunes.

Tendrá como funciones supervisar, aplicar y hacer el seguimiento de los instrumentos de ordenación que incluye el texto aprobado en julio de 2023 por el Parlamento de Galicia.

La Xunta define este órgano como un «puente» entre los departamentos y administraciones con competencias en el ámbito de la ordenación del litoral y asumirá la elaboración de los criterios interpretativos o directrices para que la costa sea gestionada de forma «integrada».

PRODUCCIÓN DE BIVALVOS

Además, el Gobierno gallego también ha autorizado un convenio con la Universidade de Vigo dotado con una partida de 57.000 euros para realizar una investigación sobre la criopreservación de larvas de invertebrados marinos de interés comercial.

El objetivo es impulsar el marisqueo y la acuicultura en Galicia a través del trabajo que se llevará a cabo en los centros de investigación marina de Corón (Pontevedra) y Ribadeo (Lugo) con el objetivo de mejorar el rendimiento del criadero de moluscos bivalvos y equinodermos desde un punto de vista técnico, económico y ambiental para que puedan producir ejemplares juveniles en cualquier época del año.

SALMONETE DE ROCA

Otro de los acuerdos adoptados por la Xunta este lunes ha sido el convenio entre la Consellería do Mar y el Centro Tecnolóxico do Clúster da Acuicultura (Cetga) para financiar otra investigación, en este caso, sobre la diversificación de especies en la piscicultura gallega mediante el cultivo del salmonete de roca.

La acción está financiada con más de 150.000 euros hasta el año 2027 para analizar la posibilidad de cultivar esta especie, cuyas características la hacen susceptible de ser producida de la misma forma que se hace el rodaballo o el lenguado.

LARVARIOS DE INVERTEBRADOS MARINOS

Asimismo, el Consello de este jueves aprobó otro proyecto investigador, en este caso, con la Universidade de Santiago para analizar las infecciones en los cultivos larvarios de invertebrados marinos en criadero.

También se llevará a cabo en el centro de investigaciones marinas de Ribadeo en colaboración con el Laboratorio de Parasitología del Instituto de Investigación del Medio Acuático para una Salud Global.

Este organismo dependiente de la institución académica compostelana cuenta con una amplia experiencia de patologías en acuicultura e investigará el efecto de las bacterias patógenas sobre las fases larvarias en cultivo hasta el año 2027.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...