InicioPOLÍTICAEl BNG reclama al PSOE "más agilidad" y "mayor concreción" para cumplir...

El BNG reclama al PSOE «más agilidad» y «mayor concreción» para cumplir el acuerdo de investidura

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha reclamado este miércoles al Partido Socialista «más agilidad» y «mayor concreción» para cumplir el acuerdo de investidura con motivo de la segunda reunión entre ambas formaciones para hacer seguimiento del pacto y del grado de cumplimiento de las medidas previstas.

En un comunicado, el frente nacionalista ha explicado que constató que existen partes del acuerdo que están ya cumplidas, pero señala que existen otras en proceso de cumplir y que incluso algunas, como las bonificaciones de la AP-9, no se hicieron aún pero que se podían haber ejecutado.

En este sentido, el Bloque exige a los socialistas mayor agilidad en la ejecución y cumplimiento de los compromisos acordados y más concreción a la hora de programar y terminar las actuaciones.

En el marco de garantizar la verificación de los términos recogidos en el acuerdo, el BNG ha explicado que mantiene una segunda reunión con una delegación del PSOE para dar cumplimiento a la cláusula pactada entre las formaciones que prevé reuniones de carácter cuatrimestral.

Por parte del BNG, la delegación ha estado conformada por el diputado del BNG, Néstor Rego, la senadora nacionalista, Carme da Silva, y el integrante de la Ejecutiva nacional, Rubén Cela.

El Bloque ha señalado que, en términos generales, constata que existen partes del acuerdo cumplidas e que se están llevando a cabo según los estipulado –como la continuidad de los abonos del transporte en 2024 o la subida mayor de las pensiones– y apremia al PSOE al desbloquear las actuaciones que se pueden ejecutar de forma inmediata como es el caso de las nuevas bonificaciones de la AP-9.

Al respecto, la formación nacionalista señala que, pese a no tener presupuestos de 2024 existe ya una partida de los presupuestos prorrogados que permita la aplicación de los nuevos descuentos a usuarios recurrente.

En materia viaria y ferroviaria, el BNG señala que se está avanzando en infraestructuras clave para Galicia. Los viaductos de la A-6, ejemplifica el BNG, estarán terminados antes del finales de 2024, tal y como recoge el acuerdo, al igual que existen actuaciones para la mejora de la seguridad viaria con el objetivo de eliminar diversos puntos negros de la carretera del país: «actuaciones valoradas en más de 12 millones para la A-52, obras de mejora en las N-540, N-120, N-550, N-634, N-525, N-640, N-541, etc».

El BNG apunta también que, en lo relativo a las cercanías ferroviarias, el Gobierno «está tramitando la elaboración del estudio de la implantación de un sistema de cercanías en Galicia». En la misma línea, señala el avance de las actuaciones para la modernización de la línea Betanzos-Ferrol, así como el impulso al baypass de Betanzos, cuyo estudio informativo saldrá a información pública en este año 2024. «También están iniciados los trámites para el estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Santiago y Lugo», señala.

«Gracias al acuerdo de investidura, el Gobierno del Estado aumentó la inversión para la construcción de la nueva EDAR de Santiago. Un compromiso ya firmado y materializado con el Ayuntamiento, que ahorrará 11,4 millones de euros a los vecinos de Compostela», apunta el Bloque.

Asimismo, destaca que el Gobierno también aumentó la inversión en el Consorcio de Santiago para los próximos años y se confirma que la estación intermodal se pasará a llamar Daniel Castelao –fase final de tramitación– y mismo existe el compromiso del Gobierno para adecuar los espacios comunes para divulgar las obras artísticas, culturales y políticas de Castelao.

El Bloque, además, se ha referido al impulso del desbloqueo del paso marítimo entre Pontevedra y Marín y, del mismo modo, al inicio de las obras de Pontevedra para la conexión con la Autopista del Atlántico, conocida comunmente como la obra del nudo de bomberos.

En materia de lengua, el BNG señala que existen avances significativos recogidos, entre otras cuestiones, en nuevas leyes que se están tramitando como la Ley orgánica del derecho de defensa.

«La nueva ley, gracias a las aportaciones del BNG, permitirá emprender acciones legales en gallego y en otras lenguas oficiales diferentes del español, ante los órganos con jurisdicción en todo el Estado», afirma.

«Realizamos un seguimiento de todas las cuestiones que aún no están cumplidas y con las que estamos y seremos especialmente exigentes con el PSOE para que se lleven a cabo», apunta la organización nacionalista.

Para alguna de ellas, explica el BNG, es necesario un nuevo proyecto de presupuestos que deberá recoger partidas específicas para que se puedan realizar, pero existe voluntad para ejecutarlas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...