InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno subraya que "las posibles afecciones" del proyecto de Altri deben...

El Gobierno subraya que «las posibles afecciones» del proyecto de Altri deben ser evaluadas por la Xunta

Publicada el


El Gobierno central subraya que corresponde a la Xunta realizar «cualquier evaluación que resulte necesaria» y analizar «las posibles afecciones del proyecto» de fábrica de fibras textiles de Altri en el municipio de Palas de Rei (Lugo).

En una respuesta por escrito a una pregunta del BNG en el Congreso, el Gobierno resalta que las competencias en la gestión de dominio público hidráulico en la zona de referencia «corresponden a la comunidad autónoma al tratarse de cuencas intracomunitarias».

Sobre el trámite de autorización ambiental, que la Xunta sacó a información pública a comienzos de marzo durante un mes, en esta respuesta, el Gobierno dice –en contestación firmada el 30 de abril de 2024– que «actualmente no consta en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en tramitación ningún procedimiento de evaluación ambiental sobre el proyecto para la instalación de una planta de celulosa líquida en Palas de Rei».

Por otro lado, el Gobierno informa de que la superficie cultivada con eucaliptos (Eucalyptus spp.) en todo el Estado alcanza las 569.677 hectáreas, según los últimos datos del Anuario de Estadística Forestal 2021.

«Las políticas forestales de las regiones donde alcanza sus mayores extensiones no incluyen el aumento de su superficie en los próximos años, al haberse establecido limitaciones a nuevas plantaciones (Galicia, Asturias, País Vasco, Extremadura y Andalucía)», agrega.

PESCA

Por otra parte, en un acuerdo del Parlamento gallego de febrero de 2021 se reconocía a Galicia como «zona altamente dependiente de la pesca» y se instaba al Estado a llevar a cabo los trámites oportunos ante las autoridades europeas para conseguir la citada declaración de la comunidad gallega.

Cuestionado sobre este tema por el Bloque en el Congreso, el Gobierno central responde que «esta figura no existe en la reglamentación comunitaria y, por lo tanto, tampoco existe ningún criterio para establecer la dependencia de una zona concreta respecto de la pesca». En lo relativo a los fondos europeos, «esta figura tampoco ha sido contemplada en ninguno de ellos, tampoco en el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), por lo que no tendría ninguna ventaja financiera», agrega.

últimas noticias

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...