InicioCULTURAEl PP de Santiago critica el programa de la Ascensión y exige...

El PP de Santiago critica el programa de la Ascensión y exige un informe favorable para la actuación de la Panorama

Publicada el


El PP de Santiago ha tachado de «decepcionante» la programación de las fiestas de la Ascensión y ha insistido en demandar un informe favorable para la actuación de la Panorama en la Praza do Obradoiro.

En rueda de prensa, la concejala popular Nerea Barcia ha lamentado que el Gobierno local «vuelva a olvidar a los barrios y parroquias», ya que considera que han optado por llevar las actuaciones que tenían lugar en los centros socioculturales para locales de hostelería. En este sentido, ha dicho no entender «el criterio que emplearon para decidir en qué locales si y en cuáles no», criticando que no haya sido «consensuado» con la Asociación de Hostelería.

También ha reprochado que coincida el horario de los conciertos de los 40 Principales en la Quintana con la actuación de la Orquesta Panorama en la Praza do Obradoiro.

Sobre esta actuación, el edil del PP local Adrián Villa ha manifestado que pese a que el PP «está a favor» deben exigir «que se haga con el informe favorable pertinente», para que «se cumplan todas las garantías». Así, ha calificado de «sorpresa» la limitación de acceso al Obradoiro. «Nos sorprende que los nacionalistas hayan tomado la decisión de limitar decibelios y espectadores, sin saber si con esas medidas vamos a obtener un informe favorable», ha remarcado.

Preguntada por estas críticas, la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha recordado este lunes en rueda de prensa que esta actuación se enmarca dentro de las fiestas de la Ascensión, por lo que «no necesita informe de los técnicos». Con todo, debido al «compromiso con el patrimonio» del Ejecutivo local, ha añadido, han querido «tomar una serie de medidas», como la limitación del espacio a 8.000 personas y bajar los decibelios.

«No es necesario el informe, pero insistimos en querer tomar una serie de medidas que en anteriores años no se tomaron», ha aseverado Louzao.

PROGRAMACIÓN PARA LA JUVENTUD

Además, los populares compostelanos también han mostrado su descontento por la «falta de programación» en el ámbito de la juventud. Echan en falta «más peso de los nuevos talentos, de los creadores y creadoras» del municipio.

En esta línea, el edil Borja Rubio ha expuesto que en el centro de Almáciga ensayan sobre 30 grupos musicales y en estas fiestas de la Ascensión «solo uno de ellos tendrá la oportunidad de mostrar todo su potencial».

Ante esto, la concejala del BNG Míriam Louzao ha defendido que hay actividades para este público y ha criticado que el PP «hace su papel» que, en su opinión, pasa por «básicamente no gustarle nunca nada de lo que hace este gobierno».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...