InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG forzará que el PPdeG se posicione en el Parlamento sobre...

El BNG forzará que el PPdeG se posicione en el Parlamento sobre investigar los contratos covid de la Xunta

Publicada el


El portavoz de Xustiza e Deporte del Grupo del BNG, Iago Tabarés, ha anunciado que formación ha registrado una petición de creación de comisión de investigación en el Parlamento de Galicia sobre la contratación durante la pandemia por parte de la Xunta, «ante la negativa» hasta ahora de abordar esta cuestión por voluntad propia de los populares.

De esta manera, el PPdeG tendrá que posicionarse en el hemiciclo gallego, pero al ser el grupo mayoritario tiene en su mano, por ende, dar luz verde a un órgano de investigación con el que los nacionalistas pretenden arrojar «transparencia» a la contratación y que, a nivel estatal, y con sus similitudes y diferencias ya se ha creado en el Congreso y el Senado impulsados por PSOE y PP, respectivamente.

En rueda de prensa este martes –inicialmente había sido programada para el lunes pero la convocatoria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo que se suspendiese al día siguiente–, Iago Tabarés ha justificado la presentación de esta comisión de investigación «ante la negativa de que se haga una auditoría externa».

Asimismo, ha exhibido «optimismo» con respecto a que pueda fructificar la creación de la comisión de investigación sin descartar que haya que recurrir a esa ‘bala’ que tiene la oposición para que se constituya automáticamente una comisión de este tipo en la legislatura. Sin embargo, Tabarés ha manifestado que hay diversas materias que pueden ser objeto de una comisión de investigación, por lo que no ha querido aventurar una decisión.

«Lo que pretendemos es transparencia, control de los recursos públicos; es la defensa de los derechos de la ciudadanía, del tejido empresarial honesto», ha enfatizado Tabarés, quien ha dicho que el BNG «entiende» que la pandemia abocase a una contratación de emergencia, pero esta tramitación lo «único que implica es la agilización de los trámites y nada más, tiene unos requisitos», como son la transparencia, que no permite las «arbitrariedades ni gestión ineficiente ni exime de controles».

«NO EXISTE» FISCALIZACIÓN

En la rueda de prensa, Tabarés señaló que actualmente «no existe» fiscalización o auditoría sobre la contratación realizada por la Presidencia de la Xunta, Vicepresidencia o por varias consellerías, como así lo hizo constar en la iniciativa presentada y registrada con fecha del 29 de abril. Tampoco sobre ninguna agencia, fundación, instituto o ente instrumental.

A ello, sumó el informe del Consello de Contas sobre la aplicación de los ingresos del fondo extraordinario y de gestión económico-financiera de la pandemia, y en el que se deduce una diferencia entre los contratos realizados y los que constan en el registro de contratos.

Además, en cuanto al único informe de fiscalización de la contratación de emergencia, fue elaborado por el Consello de Contas y abarca el Sergas y tres áreas sanitarias en el periodo entre marzo de 2020 y mayo de 2021, por lo que ha querido desmentir la afirmación de la Xunta de que todo está fiscalizado ya. Además, Contas detectó, entre otras cuestiones, «deficiencias en algunas memorias justificativas, falta de un mínimo de aptitud y capacidad del adjudicatario, falta de un mínimo de concurrencia» u otros «incumplimientos».

Iago Tabarés también se refirió a que a las «deficiencias» se une el hecho de que el 49% todo lo adjudicado en 2020 se acumula en 11 empresas y en 2022 el 66% lo concentran cuatro. Además, se hace constar que una de las beneficiarias es una mercantil «sin experiencia en el sector sanitario, sin actividad anterior con la Xunta y con personal directivo estrechamente relacionado con Feijóo». Otra de las beneficiaras es una entidad sin relación previa con la Administración autonómica para la que «actuaría como intermediaria una persona estrechamente vinculada con la presidenta de la Comunidad de Madrid».

El BNG llama la atención sobre las «ca(u)salidades» y ante la «falta de transparencia» y de «fiscalización», Tabarés ha presentado esta iniciativa que se llevará al pleno lo antes posible, en cuanto esté lista –por los trámites parlamentarios que conlleva– para su inclusión en el orden del día.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El BNG forzará que el PPdeG se posicione en el Parlamento sobre investigar los contratos covid de la

Duración: 00:32

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=866896&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzE0NjQ5MTU4LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.fzublGDFhtWvfj2D6fl2yP9QiHzdAqlcnSONWSHalwY

———————

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...